La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacó ayer en el Pleno del Congreso de los Diputados que el Presupuesto del MARM para 2011 permite “cumplir los compromisos con la ciudadanía”, al tiempo que contribuyen a la “recuperación económica, el crecimiento sostenible y la creación de empleo”. La Ministra ha [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León confían en que la reforma de la PAC se dirija a favor de un modelo social de agricultura y ganadería
La `Alianza por la unidad del campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran fundamental que la reforma de la PAC 2014-2020, cuyo primer borrador se va a conocer mañana, se dirija a favor de un modelo social de agricultura y ganadería. A partir de mañana 18 de noviembre se abren unas expectativas para [Leer más…]
Los arroceros valencianos dejarán de percibir 254.000 € de ayudas por rebasar la superficie fijada
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que los arroceros valencianos dejarán de percibir en la campaña 2010/11 más de 254.000 euros de ayudas comunitarias. Estas pérdidas responden a la penalización que recibirá la Comunitat Valenciana (un 3,6%) por haber rebasado en 515 hectáreas la superficie de cultivo asignada. La ayuda por superficie de [Leer más…]
COAG Andalucía insta a la Consejería de Agricultura a dar solución a las ayudas PAC retenidas a miles de ganaderos andaluces
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, solicita a la Consejería de Agricultura que busque una solución a la exclusión de miles de ganaderos andaluces del cobro del anticipo de las ayudas PAC. Esta organización agraria recuerda que el pasado mes de octubre la Comisión Europea autorizó un anticipo de las ayudas [Leer más…]
Rosa Aguilar aboga por la consolidación de la figura de la titularidad compartida como un principio de equidad y justicia social
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió ayer la reunión constitutiva del Grupo Interministerial de Titularidad Compartida en Explotaciones Agrarias (GITIC), en el que, además del MARM, participan los Ministerios de Justicia, Economía y Hacienda, Trabajo e Inmigración, y Sanidad, Política Social e Igualdad. En este marco Rosa Aguilar [Leer más…]
EEUU concede al estado brasileño de Santa Catarina el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación
El gobierno de EEUU ha reconocido al estado de Santa Catarina (Brasil) como libre de fiebre aftosa sin vacunación. Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de diciembre de 2010, fecha a partir de la cual, las autoridades de EEUU decidirán los requisitos sanitarios que tendrían que cumplir los frigoríficos de Santa Catarina [Leer más…]
Autorizada una ayuda de estado de 11 millones de euros para una planta de biomasa en Francia
La Comisión Europea ha autorizado que Francia conceda una ayuda nacional de 11 millones de euros para una planta que producirá 43 MW para la producción de calor, a partir de biomasa en Beinheim. Este proyecto reemplazará parcialmente a la planta actual que funciona con gas natural y tiene una potencia de 76 MW en [Leer más…]
Luz roja comunitaria a las ayudas belgas para la destrucción de cadáveres
La Comisión Europea ha determinado que las ayudas que concede la región wallona de Bélgica son parcialmente incompatibles con la normativa comunitaria. El caso se inició en 2007 a partir de una queja. La administración wallona está sufragando el 100% de los costes de retirada, almacenamiento, transformación y destrucción de los animales muertos en explotación. [Leer más…]
El asesor de explotaciones no solo tiene que explicar las normas comunitarias sino también el por qué de estas normas
La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el sistema de asesoramiento de explotaciones, con el fin de aportar información al debate en el Consejo y la Parlamento de cara a 2010/2011. El informe propone una serie de recomendaciones para mejorar el sistema. Una de ellas es que habría que asegurarse que la información [Leer más…]
El Consejo tendrá que decidir sobre dos maíces MG ante la falta de acuerdo de los expertos comunitarios
Como ya viene siendo habitual, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, reunido esta semana, no llegó a ningún acuerdo sobre dos propuestas sobre organismos modificados genéticamente (OMG). Como no hubo votos suficientes ni para ponerse a favor ni en contra de dichas propuestas, éstas tendrán que ser llevadas al Consejo de Ministros. Lo más [Leer más…]

