Según los datos provisionales que acaba de publicar la Comisión Europea, solo tres Estados miembros rebasaron su cuota láctea en la campaña 2009/10. Dichos países son Dinamarca, Holanda y Chipre, los cuales se cuentan dentro del grupo de los 6 Estados miembro que abogan por una total liberalización de la producción láctea en la UE [Leer más…]
El MARM pone a disposición del público a través de su página Web el contenido del Plan de Estudios
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha publicado el Informe de Resultados del Programa de Estudios correspondiente al ejercicio 2009, un documento en el que se describe el contenido y la ejecución de los trabajos de investigación propuestos y realizados durante ese año. En este documento, se detalla la inversión presupuestaria [Leer más…]
COAG Almería argumenta los motivos por los que no se debe ratificar el acuerdo con Marruecos
El nuevo acuerdo de asociación ampliará la liberalización de productos lo que dará vía libre a la entrada de frutas y hortalizas como melón, sandía o pimiento. Según COAG, esta liberalización perjudicará a Almería, ya que estos productos son muy importantes en la provincia. La recién estrenada ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa [Leer más…]
Directrices para conciliar el desarrollo de la energía eólica y la política de biodiversidad
Si bien, en términos generales, la energía eólica no representa una amenaza para la flora y fauna silvestres, la situación o el diseño inadecuados de los parques eólicos pueden tener repercusiones negativas en especies y hábitats vulnerables. Tal es el motivo por el que la Comisión Europea publica hoy unas directrices para el desarrollo de [Leer más…]
ASAJA informa que el 35% de los agricultores no han cobrado todavía el anticipo de la PAC
ASAJA Ciudad Real ha dado a conocer que sólo el 65% de los agricultores y ganaderos de la región han cobrado de momento el anticipo correspondiente al pago único de la Política Agraria Común (PAC). Además, la Organización Agraria señala que éstos no han recibido el 50% del importe de las ayudas, pues han percibido [Leer más…]
AVA-ASAJA exige al Gobierno y al Consell que apoyen el uso obligatorio del contrato citrícola
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha aprovechado la celebración de la XIV Jornada de la Mujer Rural para reclamar al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, así como al Gobierno central que ejerzan la presión necesaria para lograr que el uso del contrato de compraventa citrícola sea obligatorio. El jefe del Consell -que encabezó [Leer más…]
WWF pide al resto de países que sigan el ejemplo de Francia y Japón y aporten fondos para biodiversidad
Francia ha anunciado su contribución a la conservación de la biodiversidad mediante la aportación de 1.500 millones de euros en la próxima década. El comunicado se une al que realizara ayer Japón que comprometía una suma de casi 3.000 millones de euros en los próximos 3 años. Gran parte de este capital servirá para financiar [Leer más…]
COAG consigue que la industria reaccione y se reúna hoy con los cabreros
Unos 350 ganaderos se han reunido ante las puertas de la fábrica de Forlactaria en Antequera. Cabreros procedentes de todas las provincias andaluzas se han sumado al bloqueo que anteayer iniciaron los productores malagueños y que ha continuado durante la noche y todo el día de ayer. Como consecuencia del movimiento reivindicativo, la industria ha [Leer más…]
Nota del Comité de Gestión de Cítricos
El Comité de Gestión de Cítricos analizó hace pocos días la problemática de la recolección, en cuanto a la contratación de mano de obra para dicho fin, en la Comunidad Valenciana. Se ha constatado la imposibilidad para las empresas de continuar responsabilizándose de la recolección dada la reglamentación vigente, y la interpretación que de la [Leer más…]
COAG apuesta por la creación de un nuevo “Sistema de gestión de crisis-grave” de precios en la nueva PAC post-2013
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), en colaboración con Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), reunió ayer en Lleida a más de un centenar de de agricultores de las distintas CC.AA. productoras para analizar el futuro de la producción de fruta dulce en nuestro país en el marco del Seminario estatal [Leer más…]