• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

En 2020, la UE producirá un 3% más de leche

10/12/2010

La producción de leche en la UE se ha mantenido bastante estable en los últimos 3 años, registrando solo pequeñas variaciones de un año para otro. A partir de 2011 se espera que la producción aumente como consecuencia de la recuperación económica y que en 2020 se llegue a un nivel un 3% superior al [Leer más…]

Ciolos propone que las organizaciones de productores puedan negociar contratos

10/12/2010

El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos presentó ayer su prometida propuesta de reglamento para mejorar la situación del sector lácteo. Como ya avanzó el Comisario antes del verano, se trata de una propuesta de normativa pero no de una propuesta presupuestaria, es decir, que no incluye ningún tipo de ayuda financiera, pero que busca clarificar [Leer más…]

Reducción de la burocracia administrativa de la UE en el sector de las frutas y hortalizas

10/12/2010

Los esfuerzos de la Comisión Europea para reducir las cargas administrativas son parte de su agenda de regulación inteligente. La regulación inteligente es la que debería velar por que las leyes europeas beneficien a las personas y las empresas. Se han tomado acciones en 13 campos: agricultura y las subvenciones agrícolas, cuentas anuales, política de [Leer más…]

Codificado el genoma del oidio de la cebada

10/12/2010

Un consorcio de investigadores, en el que han participado científicos del Instituto francés de investigación agraria (INRA), han codificado el genoma del oidio de la cebada (Blumeria graminis). Se ha comprobado que su genoma es más simple que el de otros hongos patógenos y que contiene dos veces menos genes. Algunos de los genes ausentes [Leer más…]

Los productores de fruta de la Vega del Guadalquivir estudian querellarse contra la administración andaluza por la gestión de los desembalses provocados tras las últimas lluvias.

10/12/2010

Los productores de frutas- especialmente fruta de hueso y cítricos- agrupados en Asociafruit y afectados por los desembalses realizados tras las últimas lluvias estudian una posible querella contra la administración andaluza por lo que consideran una pésima gestión de los mismos. La falta de previsión, a pesar de los pronósticos meteorológicos que anunciaban fuertes precipitaciones [Leer más…]

500 ganaderos de UPA-Andalucía protestan hoy ante la sede de Forlactaria para reclamar precios justos para la leche

10/12/2010

500 de ganaderos de UPA-Andalucía se concentran hoy, en un acto de protesta, ante la sede de Forlactaria en Antequera (Málaga), para exigir precios justos para la leche, después de que miles de ganaderos se hayan visto obligados a cerrar sus explotaciones por la situación de crisis generalizada que vive el sector lácteo.

La innovación, clave para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI

10/12/2010

El pasado mes de septiembre, AEPLA y ASAJA organizaron de manera conjunta una Jornada que bajo el título ‘La innovación para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI’, abordó el papel que la innovación desempeña como vía hacia una agricultura competitiva y sostenible en el contexto de la reforma de la PAC. Participaron [Leer más…]

La Agencia de seguridad de los alimentos del Reino Unido cambia su opinión sobre los descendientes de los animales clonados

10/12/2010

La FSA, agencia británica de seguridad de los alimentos, ha cambiado de posición sobre los descendientes de los animales clonados, facilitando su entrada en la cadena alimentaria. Hasta ahora, la FSA mantenía que los alimentos que procedían de descendientes de animales clonados deberían estar sujetos a una autorización como nuevo alimento (“novel food”). Sin embargo, [Leer más…]

La reserva hidráulica se encuentra al 68,3% de su capacidad total

10/12/2010

La reserva hidráulica está al 68,3% de su capacidad total. Actualmente hay 37.987 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 820 hm3 (el 1,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 17 hmmientras que la cuenca del Guadalquivir ha [Leer más…]

Próxima finalización del plazo para solicitar las líneas previstas con el ICO para mejorar el acceso al crédito en el sector agrario

10/12/2010

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino recuerda nuevamente a los interesados que el plazo para solicitar las líneas donde el MARM colabora con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Plan de Estimulo a la Inversión en el Sector Agroalimentario 2010 (líneas ICO inversión, internacional, economía sostenible y emprendedores) y la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 7188
  • 7189
  • 7190
  • 7191
  • 7192
  • …
  • 11524
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo