Los problemas de enfermedades veterinarias están empeorando en muchas grandes zonas de Rusia, según recoge un informe del Servicio Federal Ruso de Sanidad Animal, publicado en su web. El informe recoge 7 amenazas sanitarias fundamentales: 1. Continúan los focos de Peste Porcina Africana 2. Las enfermedades crónicas están empeorando, especialmente la brucellosis. 3. Las zoonosis [Leer más…]
Sarkozy apuesta por un gran Ministerio de Agricultura y Ruralidad en la remodelación de su gobierno
Este fin de semana, el Presidente de la República Francesa ha anunciado una remodelación de su gobierno. En esta remodelación, el Ministerio de Agricultura no se ha anexionado al del Economía (como recientemente ha hecho Holanda) ni al de Medio Ambiente (como en su momento hicieron España o el Reino Unido), sino que Sarkozy ha [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la restricció il·legal en l’ús del gasoil bonificat en les explotacions agràries per part del Govern de l’Estat
Unió de Pagesos denuncia la restricció en l’ús del gasoil bonificat en les explotacions agràries que de manera il·legal fa el Govern de l’Estat en l’aplicació del Real Decret 191/2010 de 26 de febrer, pel qual es modifica el reglament dels impostos especials. Les multes previstes per aquesta activitat van des de 600 euros en [Leer más…]
La ampliación de la planta de incubación de Iberavi permitirá completar el ciclo productivo avícola y fijar población en el medio rural
La producción de carne de pollo representa una de las principales producciones cárnicas de nuestro país. España es la segunda productora de Europa de este tipo de carne, tras el Reino Unido. La carne de pollo es la segunda más consumida en España, tras la carne de porcino, y su producción es considerada estratégica a [Leer más…]
Los bajos precios de la almendra no permiten compensar el descenso en la producción
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia que, aunque hay ligeras subidas respecto al año pasado, el precio de la almendra sigue muy bajo, por lo que los productores no pueden compensar el descenso de la producción, que este año se situó prácticamente en un 50% de la cosecha obtenida en 2009. [Leer más…]
Sos finaliza el tercer trimestre en línea con sus previsiones, reduce su deuda financiera y cumple su plan de desinversiones
Sos Corporación Alimentaria S.A., líder mundial del sector del aceite de oliva y líder marquista del sector arrocero, obtuvo en el tercer trimestre del año un EBITDA de 76 millones de euros, frente al resultado negativo (-13 millones) registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de que el resultado incluye 6,3 millones [Leer más…]
El número de cooperativas en España se mantiene constante en la última década
En España, el número de cooperativas agrarias en 2008 fue de 3.989, mientras que diez años antes, la cifra era bastante similar, 3.968. Lo que si ha variado durante esta década ha sido la cifra de negocios, que se ha duplicado, pasando de 8.750 millones de euros en 1998 a 18.889 milones de euros en [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 45 (08-14/11/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,11 0 €/kg canal Alemania 1,42 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,05 0 €/kg canal Países Bajos 1,33 0 €/kg vivo Dinamarca 1,23 0 €/kg canal Bélgica 1 0,02 €/kg vivo Portugal €/kg canal España 1,01 0 €/kg vivo Italia 1,17 0,02 €/kg [Leer más…]
Se propone poder vacunar contra la lengua azul en zonas libres de la enfermedad
La Comisión Europea ha presentado una propuesta en relación con la lengua azul, basada en el principio “prevenir es mejor que curar”. En este sentido, la propuesta introduce una mayor flexibilidad en la política de vacunación, con lo que se espera limitar el impacto económico en los ganaderos por pérdidas directas e indirectas (morbilidad y [Leer más…]
El Tribunal General de la UE da la razón a la Comisión en las correcciones financieras aplicadas a España en herbáceos y aceite de oliva
El Tribunal General de la UE ha rechazado, en su totalidad, el recurso interpuesto por España contra una corrección financiera de la Comisión Europea en los sectores de cultivos herbáceos y de aceite de oliva, dando por tanto, la razón a la Comisión Europea en la aplicación de la penalización. El caso se inició en [Leer más…]