El remolachero palentino, Prisciliano Losada, ha sido elegido esta mañana nuevo Presidente de la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), única institución de investigación en España creada, financiada y dirigida, a partes iguales, por el sector industrial y el productor. AIMCRA es una entidad privada sin ánimo [Leer más…]
La APCCR reclama al Congreso que la futura Ley de Pesca sostenible concilie el desarrollo económico, social y ambiental
La Asociación de Pesca, Comercio y Consumo Responsable (APCCR) ha solicitado a la Comisión de Pesca del Congreso de los Diputados, encargada de la redacción de la futura Ley de Pesca Sostenible, que tanto los pescadores, como la cadena comercializadora y los consumidores jueguen un papel activo en la futura ley. La APCCR tiene el [Leer más…]
COAG Almería reclama a las administraciones públicas que actúen ante las lluvias que han anegado invernaderos y caminos en el Poniente
Ayer, el secretario de Organización de COAG Almería, Antonio Moreno, se desplazó hasta distintas explotaciones agrícolas de la zona del Poniente almeriense donde ha comprobado in situ el desastre que se ha producido en algunas de ellas tras la última tormenta que ha caído sobre la provincia. Invernaderos anegados en la zona del Poniente, caminos [Leer más…]
Acaba el año sin dar respuesta a los olivareros con el almacenamiento privado
El año 2010 finaliza con la misma situación de crisis con la que comenzó. Con precios ruinosos en plena recolección de la aceituna y sin que exista ningún movimiento de las Administraciones públicas a favor de los olivareros. COAG-Jaén critica que en todo el año, mientras miles de olivicultores pierden renta agraria, “la Administración se [Leer más…]
2010, el año de las oportunidades perdidas
Decepcionante, es el término que, a juicio de ASAJA-Sevilla, acompaña cada oportunidad que en 2010 se ha dejado escapar tanto a nivel autonómico como a nivel nacional o europeo para salvar de la ruina a nuestra agricultura y ganadería. El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, acompañado por el secretario general, Miguel Afán de Ribera, han [Leer más…]
“La cadena de valor del vino”. Taller de debate
La Fundación Foro Agrario, en colaboración con el Centro Euro-Latinoamericano y Medio Ambiente (CELALE) y dentro de su Observatorio de Seguridad Alimentaria y Análisis de la Cadena de Valor, ha celebrado en Madrid, el día 29 de noviembre de 2010, un Taller de Debate dedicado a analizar los principales problemas y las posibles soluciones que [Leer más…]
Andalucía inicia trámites para que la UE reconozca la denominación ‘Aceite de Jaén’
La Consejería de Agricultura y Pesca ha iniciado la tramitación de la nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Aceite de Jaén”, claro reconocimiento a la excelencia y calidad de la producción oleícola de esta provincia, tras la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) de su dictamen favorable a la solicitud de inscripción [Leer más…]
Rusia estudia prohibir las importaciones de carne de pollo congelada
Tanto la administración como el sector productor avícola de Rusia esperan que a medio plazo, el país pueda llegar a ser autosuficiente en carne de pollo. Para ello, tienen que desarrollar la producción y evitar la competencia de las importaciones, especialmente de EEUU, que es el principal proveedor. La Unión de productores avícola de Rusia [Leer más…]
Los británicos desarrollarán indicadores del bienestar porcino
El sector porcino del Reino Unido quiere contar con unos indicadores que muestren el nivel de bienestar animal en las explotaciones de porcino. La interprofesión de porcino británica está liderando un proyecto para desarrollar un sistema de evaluación de bienestar de los cerdos, cuyos resultados servirán como indicadores de bienestar. Este proyecto se está llevando [Leer más…]
Se consolida el desequilibro en los mercados en un año de precios ruinosos y fuerte subida de costes
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía considera que 2010 fue un año que volvió a estar marcado por los bajos precios en origen, impuestos por una gran distribución que abusa de su posición de dominio sobre los productores, en un mercado que se caracteriza por el desequilibrio y la falta de [Leer más…]

