El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, participa activamente en diversos proyectos de conservación e investigación de aves amenazadas. Este trabajo ha permitido que en 2010 se hayan podido marcar con radio emisores a cerca de 140 aves para su [Leer más…]
El MARM presenta el borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó el pasado 28 de diciembre el borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que será el instrumento de planificación de la política nacional de conservación y uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad, tal y como se recoge en la [Leer más…]
La producción de zanahoria ha crecido en España en los últimos diez años desde las 252.000 toneladas hasta las 429.000
La producción de zanahoria en los últimos diez años ha crecido en España desde las 252.000 toneladas en 1999 hasta las 429.000 en 2009, según el estudio realizado por el Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino sobre la cadena de valor de la zanahoria. Por [Leer más…]
Publicado el Plan de Seguros Agrarios 2011, que completa la protección de todos los sectores productivos
El Plan de Seguros Agrarios para el ejercicio 2011, aprobado en el Consejo de Ministros del 23 de diciembre de 2010, se publicó el pasado 6 de enero (Resolución de 28 de diciembre de 2010). Cuenta con una dotación presupuestaria de 274,10 millones de euros que serán destinados a subvencionar a los cerca de 500.000 [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas aumentó un 3% en volumen y un 9% en valor hasta octubre de 2010
La importación española de frutas y hortalizas en los diez primeros meses de 2010 ha aumentado un 3% en volumen y un 9% en valor con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 2 millones de toneladas y 1.203 millones de euros respectivamente, crecimiento imputable al comportamiento de la importación de fruta, mientras se reduce [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas cerrará 2010 con una estabilización del volumen
La exportación de frutas y hortalizas de enero a octubre de 2010 descendió un 3% en volumen con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 7,1 millones de toneladas, lo que permite estimar, según FEPEX, que el año 2010 concluirá con un volumen similar al año pasado. El año 2010 comenzó con notables descensos en [Leer más…]
Nueva modificación del Reglamento de aplicación de la OCM de frutas y hortalizas en 2011
La Comisión Europea aprobará en 2011 el nuevo Reglamento de aplicación de la OCM de frutas y hortalizas, después de que durante este año, en el mes de julio, se aprobará ya una reforma «corta» de la normativa en vigor que es el Reglamento (CE) 1580/2007. En el año 2010, la Comisión Europea presentó una [Leer más…]
En 2011 se espera unas mayores siembras de remolacha de verano
Las primeras estimaciones de superficie sembrada de remolacha de verano en 2011 señalan un aumento de un 19% en relación con la campaña precedente, llegando a las 10.860 ha, de acuerdo con el avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 31 de octubre de 2010 del Ministerio de Medio Rural (MARM). En cuanto [Leer más…]
Los Acuerdos comerciales de la Comisión Europea con Canadá e India podrían concluir en 2011
Los Acuerdos comerciales que la Comisión Europea está negociando con Canadá e India podrían concluir en 2011, según las previsiones relativas a las negociaciones de acuerdos bilaterales que la Comisión ha llevado a cabo durante este año y que continuarán durante 2011. Las negociaciones de la Comisión Europea con Canadá comenzaron en junio de 2009 [Leer más…]
La producción de carne de vacuno se reduce en un 1% en los nuevos primeros meses del año
El número de bovinos que se sacrificaron en España durante el pasado mes de septiembre fue un 5,4% menos que en septiembre de 2009, alcanzándose las 188.151 cabezas. También fue menor el peso de las canales, produciéndose un 3,4% menos de carne que un año antes. En septiembre pasado se produjeron 50.152 tn de carne [Leer más…]

