Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en un jabalí que fue abatido por unos cazadores en Bulgaria a finales de de 2010, la Comisión Europea ha adoptado medidas urgentes de protección. Dichas medidas suponen la definición de un área de alto riesgo (provincia de Burgas) y áreas de bajo riesgo (los alrededores [Leer más…]
Rusia notifica la sospecha de un nuevo foco de PPA en la región de San Petesburgo
El pasado día 30 de diciembre las autoridades veterinarias de Rusia detectaron lesiones compatibles con la enfermedad de la Peste Porcina Africana (PPA) en el cadáver de un cerdo procedente de una explotación de autoconsumo situada en el distrito de Lomonossov, próximo a la ciudad de San Pestersburgo. El laboratorio veterinario de la región afectada [Leer más…]
Aprobada la joint venture de las brasileñas Shell y Cosan para la producción, distribución y venta de azúcar y etanol
La Comisión Europea ha autorizado la creación de un “joint venture” entre las empresas brasileñas Shell Brasil Holding BV, perteneciente a Shell Group del Reino Unido y Cosan SA Industria e Comércio para la producción, distribución y venta de azúcar, etanol y relacionados los productos. Tras examinar la operación, la Comisión Europea estima que ésta [Leer más…]
ASAJA Almería pedirá la intervención de la CNC para que garantice que las eléctricas operan realmente en una situación de libre mercado, y si no es así, para que las sancione
Cuando aún no está resuelto el compromiso del gobierno de buscar una salida al incremento de coste de las tarifas eléctricas de riego, una nueva subida pone al borde del colapso al regadío andaluz, que con casi un millón de hectáreas no sólo tiene la mayor superficie de riego de España, sino que además, es [Leer más…]
La CNC amplía a varias OPAS y a la Junta de Andalucía la investigación sobre la posible fijación de precios en la uva y mosto de Jerez
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha acordado ampliar la investigación que actualmente lleva a cabo en el marco del expediente S/0167/09 Productores de uva y mosto de Jerez, que se inició el pasado 17 de febrero de 2010, a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Cádiz (UAGA-COAG CÁDIZ), la Asociación Agraria de [Leer más…]
Uva todavía más saludable y apta para el consumo durante más días
Una uva todavía más saludable y que se conserva apta para el consumo durante más tiempo. Esto es lo que ha conseguido un equipo de científicas del Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universitat Politècnica de València en un reciente trabajo de investigación. La clave reside en recubrir la uva con [Leer más…]
Ya no es obligatorio vacunar contra la lengua azul antes de los desplazamientos en la España peninsular, Ceuta y Melilla
Desde el 1 de enero de 2011 ha entrado en vigor la Orden ARM/3373/2010, que se publicó el pasado 30 de diciembre, que ha introducido novedades en las medidas específicas de protección contra la lengua azul, tanto en lo que se refiere a los movimientos de especies susceptibles a la enfermedad como al régimen de [Leer más…]
La Red Natura 2000 y la valoración de recursos naturales analizados en dos nuevos números de Análisis y Prospectiva
La Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MARM acaba de publicar dos nuevos números de «Análisis y Prospectiva – Serie Medio Ambiente». Uno de ellos es “Red Natura 2000”, en el que se exponen las bases y objetivos de la Red Natura 2000, así como se analiza la situación en cuanto a su [Leer más…]
La Red Natura 2000 y la valoración de recursos naturales analizados en dos nuevos números de Análisis y Prospectiva
La Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MARM acaba de publicar dos nuevos números de «Análisis y Prospectiva – Serie Medio Ambiente». Uno de ellos es “Red Natura 2000”, en el que se exponen las bases y objetivos de la Red Natura 2000, así como se analiza la situación en cuanto a su [Leer más…]
LA UNIÓ califica 2010 como un nuevo año con ausencia de soluciones reales para los productores y con serias amenazas para el próximo
El año 2010 pasará a la historia como un nuevo año negativo para los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la crisis de precios en la mayor parte de los sectores y la necesidad de impulsar medidas para revertir esta situación que provoca un creciente abandono de explotaciones, según el balance [Leer más…]

