La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió el jueves pasado la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), del que forman parte organizaciones ecologistas, sindicales, empresariales y agrarias así como cofradías de pescadores y asociaciones de consumidores. En esta reunión, el MARM anunció al CAMA la candidatura de [Leer más…]
El MARM analiza con las ONGs, la reforma de la PAC
El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, se reunió el viernes con representantes de las ONGs para analizar la Comunicación de la Comisión Europea sobre la reforma de la PAC, encuentro que ha estado precedido por otras reuniones que, con el mismo objetivo, ha mantenido el pasado 2 de diciembre con las [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 12 de enero de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 12 de enero de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Subidas en trigo blando (2,07%), cebada pienso (3,62%) y maíz grano (2,37%). Estabilidad en arroz cáscara VINO DE MESA: Retroceso de cotizaciones [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 12 de enero de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 12 de enero de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Los valores del vacuno, tanto en canal como para vida, no muestran cambios significativos. CORDERO: Estabilidad en los precios de las canales [Leer más…]
Turquía podría ser el origen del virus de la fiebre aftosa en Bulgaria
Los estudios de secuenciación vírica llevada a cabo por el Laboratorio Comunitario de Referencia para la Fiebre Aftosa han demostrado que la cepa vírica responsable del brote declarado en Bulgaria es filogenéticamente muy similar la cepa circulante en Irán y en la parte asiática de Turquía. En base a estos resultados, cobra importancia la hipótesis [Leer más…]
Luchar contra los virus en las granjas siguiendo su evolución filogenética
En los últimos años, la producción ganadera ha sufrido grandes cambios, lo que ha afectado la presencia de las enfermedades de los animales de granja, requiriendo medidas de control más sofisticadas. Al mismo tiempo, han aparecido nuevos métodos de diagnóstico basados en la secuenciación del material genético de los virus. La obtención de secuencias de [Leer más…]
Huertos caseros, una cuestión de género
En un intento de entender la importancia de las relaciones de género en el uso de los recursos naturales, varios autores han analizado el papel de las mujeres en los huertos domésticos. Debido a que muchos huertos son gestionados por varios miembros del hogar, es difícil identificar las diferencias de género en el manejo de [Leer más…]
Los mataderos alemanes reducen su volumen de sacrificio por la crisis de las dioxinas
Aunque los piensos potencialmente contaminados con dioxinas en Alemania se han distribuido solo mínimamente a explotaciones porcinas y solo se ha detectado carne con exceso de este contaminante procedente de una única explotación, el sector porcino alemán se encuentra ahora en el ojo del huracán de la crisis de las dioxinas. El consumo de carne [Leer más…]
Corea del Sur decide vacunar toda su cabaña contra la fiebre aftosa
Las autoridades de Corea del Sur han tomado la determinación de aplicar la vacunación contra la fiebre aftosa a todo el censo ganadero susceptible de la enfermedad, incluyendo las zonas donde no se han producido casos, según ha publicado el diario Yonhap. Con esta medida se tratará de controlar la enfermedad y de reducir el [Leer más…]
Se reducen las estimaciones de producción de azúcar en EEUU en 2010/11
La previsión de oferta de azúcar en EEUU en la campaña 2010/11 se ha reducido en 80.000 tn en bruto de acuerdo con las estimaciones emitidas en enero por el Departamento de Agricultura (informe WASDE). Por el contrario, las previsiones de oferta de azúcar emitidas en diciembre fueron al alza. El USDA estima que las [Leer más…]

