A pesar de la crisis y de los bajos niveles de consumo, la IGP “Carne de la Sierra de Guadarrama” durante 2010 ha comercializado, 5.216 canales procedentes de animales amparados por la referida I.G.P., que han supuesto 1.620 toneladas de carne, lo que supone un pequeño incremento respecto a 2009, (1.596 toneladas). Ésta carne se [Leer más…]
Las recomendaciones del informe de la EFSA para mejorar el bienestar animal en el transporte ya se aplican por los transportistas y empresas españolas y europeas
Aunque a algunos les pese, el transporte de animales sigue las directrices científicas y las evidencias demuestran que al frente del transporte están profesionales formados e informados en la legislación comunitaria, y van mas allá, donde no llega la legislación, se establecen códigos de buenas prácticas y planes de contingencia, mejorando su aplicación y estableciendo [Leer más…]
Las cooperativas de cereales comprometidas con el consumo nacional
Las cooperativas cerealistas han demostrado una vez más su compromiso con el sector consumidor, y es por ello que en los últimos meses han realizado un esfuerzo para abastecer sus necesidades. Los diez principales grupos cooperativos de cereal, que comercializan entre el 40 y el 50% del cereal cosechado y comercializado en España, abastecen a [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural de Asturias y el MARM apuestan porque la futura PAC beneficie a las zonas desfavorecidas de montaña, características de Asturias
El Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias, Aurelio Martín, y la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, coincidieron el pasado jueves en señalar la necesidad de una futura Política Agraria Común (PAC) “fuerte, dotada suficientemente económicamente, al servicio de los ciudadanos y que mantenga unas renta [Leer más…]
El gobierno deja al borde de la quiebra a 50.000 agricultores que invirtieron en pequeños huertos solares para conseguir una jubilación digna
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, con los nuevos recortes para la energía fotovoltaica anunciados por el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, el Gobierno pone al borde de la quiebra a 50.000 agricultores que invirtieron en pequeños huertos solares para conseguir una jubilación digna. La inmensa mayoría de los profesionales [Leer más…]
Aumentan un 20 por ciento la fertilidad de la oveja manchega tras las modificaciones introducidas en el protocolo de inseminación artificial
Los veterinarios de AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega) han introducido unos cambios en el protocolo de la inseminación artificial que les ha permitido elevar un 20 por ciento la fertilidad de sus ovejas. “La inseminación artificial consiste en la fertilización de hembras con semen colectado y preparado en [Leer más…]
ASAJA reclama medidas urgentes para frenar el desmantelamiento del sector ganadero
El sector ganadero español está inmerso en una grave crisis, debido fundamentalmente a la conjunción de dos factores clave para la rentabilidad de las explotaciones. Por una parte, los bajos precios en origen que afectan a todos los sectores –corderos, lechones, cerdos cebados, terneros, etc.-; por otra, el encarecimiento de la alimentación, como consecuencia del [Leer más…]
La raza es uno de los efectos más importantes en el cabrito lechal español
La pasada semana se presentaron en Málaga las conclusiones del Proyecto “Estudio Integral del Cabrito Lechal Español. Una Propuesta de Indicación Geográfica Protegida y de Calificación”. Las principales deducciones a las que ha llegado el grupo de investigadores que ha llevado el Proyecto han sido que “el efecto raza es importante, que el efecto lactancia [Leer más…]
CONFECARNE, IBERAICE y ANPROGAPOR rechazan cualquier modificación de la norma de calidad del ibérico sin el consenso del sector
La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), la mayor organización empresarial de la industria cárnica española, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), la organización más representativa de criadores de ganado porcino, e IBERAICE, la principal agrupación de industrias del sector del cerdo ibérico, rechazan de forma tajante cualquier [Leer más…]
ASAJA Huesca descontenta con la campaña de alfalfa 2010
En el año 2010 en Aragón, las Hectáreas declaradas en la Solicitud Conjunta de Ayudas PAC ha sido de unas 111.000 hectáreas; de ellas, las Hectáreas contratadas con la industria transformadora han sido aproximadamente 87.700 hectáreas, de las cuales 86.000 hectáreas son de regadío y 1.700 hectáreas son de secano. La diferencia entre ambas superficies [Leer más…]

