Una amplia representación del Ovino y la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) se reunieron en la Subdirección General de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para analizar el proyecto de Real Decreto por el que se establece el Programa Nacional de Selección [Leer más…]
Casi 6.900 millones de euros se distribuyeron en España en 2010 en gastos FEAGA y FEADER
El pasado 27 de enero, y de acuerdo con lo dispuesto con la reglamentación comunitaria, el FEGA como organismo coordinador de todos los organismos pagadores del Estado Español ha enviado, la cuenta anual de los gastos con cargo al FEAGA y FEADER correspondiente al ejercicio financiero 2010 (16 octubre 2009 a 15 octubre 2010), cumpliendo [Leer más…]
Desacoplamiento de la prima al arranque de viñedo 2009-2010 y de la ayuda al tomate para transformación, novedades de la PAC 2011
Ayer se inició el plazo para que aproximadamente un millón de productores puedan solicitar, a través de la solicitud única, las ayudas directas de la PAC financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía, FEAGA. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto, como todos los años, hasta el 30 de abril. Una [Leer más…]
Condenados a penas prisión por la explotación ilegal de variedades vegetales protegidas de cebada y trigo.
Las ilustrísimas Audiencias Provinciales de Burgos y Cuenca, en sendas resoluciones de fecha 4 de enero de 2011 y 19 de enero de 2011, han venido a confirmar en su integridad las Sentencias del Juzgado de lo Penal núm. 2 y Penal núm. 1 de dichas capitales, por las que se condenaba al gerente de [Leer más…]
Holanda termina bien su campaña remolachera a pesar de las dificultades meteorológicas
El pasado 19 de enero, la azucarera holandesa Suiker Unie, del grupo Cosun dio por terminada la campaña, la cual puede decirse que ha culminado con éxito a pesar de las inclemencias meteorológicas. El otoño húmedo, las heladas tempranas y las nevadas en navidad han dificultado la recogida de las raíces, pero afortunadamente, las temperaturas [Leer más…]
Los servicios jurídicos del Parlamento Europeo detectan “cierto oscurantismo” en torno a la implicación de los territorios del Sáhara en el Acuerdo UE-Marruecos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) informa de que los servicios jurídicos del Parlamento Europeo han detectado ”cierto oscurantismo” en torno a la implicación de los territorios del Sáhara en el texto del Acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos. Según el dictamen oficial al que ha tenido acceso COAG [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre las campañas de remolacha
El cierre de campaña 2009/2010 de la remolacha de verano viene caracterizado por un descenso en la superficie cultivada que se acompaña con descensos en la producción aunque son más acusados en esta última, de acuerdo con el avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 30 de noviembre de 2010, que el MARM [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 4 (24-30/01/11)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 0 €/kg canal Alemania 1,33 0,13 €/kg canal Países Bajos 0,96 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,22 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,18 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,17 -0,06 €/kg vivo España 1,13 0,04 €/kg vivo Italia 1,14 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Inlac consensúa un documento sobre la propuesta de RD de contratos lácteos
Finalmente, la organización interprofesional láctea Inlac ha consensuado un documento de posición sobre el borrador de Real Decreto que regulará las relaciones contractuales, las organizaciones de productores y la interprofesión en el sector lácteo, para poder remitírselo al Ministerio de Medio Rural (MARM). No obstante, las organizaciones miembro de Inlac (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agrarias [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León solicitan que se actúe contra los empresarios que compran el material robado en el sector agrario
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, solicitan que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado actúen tenazmente contra los delincuentes que se dedican a robar en explotaciones agrarias de la región, y además contra los empresarios que compran ese material robado. Para ambas organizaciones las operaciones [Leer más…]

