La cebolla de Fuentes de Ebro, que se cultiva en seis localidades zaragozanas, se ha convertido en la primera cebolla en España con Denominación de Origen y las primeras con este sello de calidad saldrán al mercado a principios de junio, según se informó ayer en el acto de presentación de esta Denominación, presidido por [Leer más…]
Constituída la Mesa de Expertos de Ganadería para el debate de los problemas de este sector
El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, se reunió ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA y con Cooperativas Agroalimentarias, con objeto de constituir y establecer el funcionamiento de la Mesa de Expertos de Ganadería en la que se debatirán los principales problemas del sector ganadero y sus subsectores. [Leer más…]
Los tomates anaranjados son más ricos en antioxidantes que los rojos
Los tomates con color anaranjado son más ricos en el antioxidante licopeno que los tomates de color rojo, según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). La mayoría del licopeno en los tomates rojos es en la forma llamada trans-licopeno. Por el contrario, la mayoría del licopeno en los tomates [Leer más…]
El COPA-COGECA insta a la Comisión Europea a activar la ayuda al almacenamiento privado para el aceite de oliva
El Copa-Cogeca adviertió ayer de la difícil situación de mercado que atraviesa el sector del aceite de oliva de la UE e insta a la Comisión Europea a activar la ayuda al almacenamiento privado para mejorar esta drástica situación. Las cifras de Eurostat, agencia de estadística de la UE, muestran que el aceite de oliva [Leer más…]
Se acorta la estación húmeda en España
Desde 1946, la precipitación promedio caída en las cuencas hidrográficas españolas experimentó cambios “notables”. Los investigadores observaron un descenso generalizado en los meses de marzo y junio, sobre todo en el mes de marzo (salvo en la cuenca del Segura), y menos intenso en el mes de junio. “La cuenca del Guadiana (en el suroeste [Leer más…]
Consiguen plantas resistentes a diferentes virus inhibiendo un único gen
Evitar que un virus se multiplique dentro de un organismo y así evitar su infección es una estrategia estudiada en la lucha contra enfermedades especialmente virulentas o para las cuales no existe vacuna, como el VIH. Algo similar se puede realizar con las plantas, con el fin de conseguir variedades resistentes a las enfermedades víricas [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 76,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 76,5% de su capacidad total. Actualmente hay 42.529 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 547 hm3 (el -1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 145 hmmientras que la cuenca Mediterránea Andaluza ha [Leer más…]
Bulgaria notifica un cuarto foco de fiebre aftosa
El día 31 de enero de 2011, los servicios veterinarios de Bulgaria han notificado el cuarto foco de fiebre aftosa tras detectar la presencia de anticuerpos no estructurales en muestras tomadas de 13 ovinos y 1 bovino pertenecientes a dos propietarios diferentes. Todos los animales están localizados en la población de Gramitokovo, incluida dentro del [Leer más…]
El CSIC patenta el uso de sales de cinc como conservante alternativo para las aceitunas de mesa
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un sistema de conservación de aceitunas de mesa y productos similares mediante sales alimentarias de cinc. La investigación, cuyos resultados han sido patentados, propone una solución alternativa de los actuales conservantes u otros procedimientos empleados para la estabilización de las olivas. En concreto, los autores [Leer más…]
Un 11% de los ganaderos ya superaba su cuota láctea en diciembre pero es poco probable que haya supertasa
Las entregas mensuales de leche en España desde que se inició la campaña láctea 2010/11, no han dejado de subir en comparación con los meses homólogos en la campaña precedente. De acuerdo con los últimos datos del FEGA, correspondientes al mes de diciembre pasado, las entregas de leche fueron de 497.756 tn sin ajustar por [Leer más…]

