La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha solicitado formalmente a los grupos parlamentarios de las Corts Valencianes y a los ayuntamientos valencianos que presionen al Gobierno central para que incluya mejoras fiscales en el campo de cara a 2011. Con esta actuación la organización agraria busca una pronta rectificación del Ejecutivo, ya que recientemente se [Leer más…]
La AAA aporta una memoria técnica, que no justifica la nueva propuesta de los cánones de riego
Tras la petición de Asaja-Cádiz hecha pública la pasada semana por los medios de comunicación, la Agencia Andaluza del Agua ha tenido a bien colgar en su página web una memoria técnica sobre los cánones del agua, el problema es que el documento no coincide con las propuestas publicadas y lesiona la seguridad de los [Leer más…]
ASAJA intensifica sus contactos con los miembros del Parlamento Europeo de cara a la nueva reforma de la PAC y la ratificación del Acuerdo con Marruecos
En la reunión de trabajo celebrada el viernes en Madrid entre los máximos dirigentes de ASAJA y un grupo de europarlamentarios del Partido Popular, ésta Organización ha dejado patente su preocupación por dos asuntos de vital importancia para el futuro de la agricultura española y europea sobre los que el Parlamento Europeo (PE) tiene que [Leer más…]
La Junta de Castilla y León concede cerca de 30 millones en préstamos a 46 industrias agroalimentarias
Pagina nueva 1 El máximo responsable del Gobierno Regional ha mantenido un encuentro con los empresarios que se van a beneficiar de esta línea de préstamos que la Administración Regional puso en marcha en junio para apoyar al sector y ofrecer una respuesta a las actuales necesidades de financiación de las industrias. Las solicitudes [Leer más…]
Se adjudica más del doble de cereales en la segunda licitación
En la segunda licitación de cereales de intervención, cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizaba el pasado 15 de diciembre, se han adjudicado 329.628 tn de cebada y 16.245 tn de trigo. En total, se han adjudicado 491.873 tn de cereales, que es una cantidad un 120% superior a la adjudicada en la primera licitación, [Leer más…]
Miles de subvenciones se retrasarán o perderán por el nuevo sistema de ayudas que pretende implantar la Consejería de Agricultura de Andalucía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén considera que el nuevo sistema de gestión de ayudas de agricultura y ganadería que pretende implantar la Consejería de Agricultura y Pesca comprometerá gravemente el cobro de las ayudas para la campaña de 2011, especialmente en las pequeñas y medianas explotaciones. Este nuevo sistema [Leer más…]
ASAJA-Almería alerta del incremento de exportaciones de tomate marroquí a la UE
Según ha podido conocer esta organización agraria la amenaza de la competencia del tomate procedente de Marruecos ya está teniendo repercusiones, así, mientras nuestro producto empieza a hundirse, nuestro país vecino podría haber exportado a Francia en lo que llevamos del mes de diciembre más de 50.000 toneladas de tomate, frente a las 39.450 toneladas [Leer más…]
COAG-IR pide que la ley de Agua proteja también el derecho de los ciudadanos de CLM a utilizar el Trasvase del Tajo mientras exista.
La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha trasladado, a través de una carta, al consejero de Ordenación y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, su apoyo al borrador de Ley del Agua de Castilla-La Mancha, aunque considera que los ciudadanos de la región tienen derecho a utilizar también el Trasvase del Tajo mientras subsista. En la [Leer más…]
El MARM y el sector apuestan por una acuicultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente
El Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura ha subrayado la apuesta del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y del sector por una acuicultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en la apertura de la jornada sobre la “Huella de carbono en acuicultura”, organizada por la Fundación Observatorio Español de [Leer más…]
O SLG oponse ás Directrices de Ordenación do Territorio da Xunta porque supoñen a aniquilación da Galiza labrega e rural
O Sindicato Labrego Galego expresa a súa frontal oposición ás Directrices Ordenación do Territorio (DOT) aprobadas provisionalmente polo Consello da Xunta de Galiza, o 16 de decembro, por supor unha agresión en toda regra á Galiza labrega e rural. Para o SLG, non se pode planificar o futuro de Galiza sen ter en conta ao [Leer más…]