Ante las quejas que hasta las oficinas de esta Organización están haciendo llegar muchos agricultores, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) denuncia como una plaga de conejos está dañando de una forma muy importante las siembras de cereal en la provincia. Aunque buena parte de la geografía provincial está sufriendo estos dadnos, especialmente afectadas [Leer más…]
Unións Agrarias denuncia en competencia a entrada de leite foráneo e as prácticas monopolistas da industria
O sindicato Unións Agrarias vén de denunciar ante o Servizo Galego de Defensa da Competencia a entrada de leite en cisternas, especialmente procedente de Francia, onde se paga a un prezo superior ao galego, así como a práctica monopolística da industria que impide aos gandeiros cambiar libremente de comprador. Unións Agrarias demanda transparencia no sistema [Leer más…]
FEPEX pide que el acuerdo UE-Marruecos incluya el respeto de la normativa europea sobre fitosanitarios
FEPEX reitera la necesidad de que el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos incluya la obligatoriedad de cumplir la legislación comunitaria sobre uso de productos fitosanitarios, después de que la pasada semana se declarara la alerta sanitaria al ser detectados tomates de Marruecos con restos de un fungicida prohibido en [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 75,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 75,6% de su capacidad total. Actualmente hay 42.040 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 262 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 110 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
Se ha registrado la denominación de alimento de calidad número 1000
El Piacentinu Ennese (DOP), un queso de oveja italiano, es desde ayer la denominación número 1000 registrada en el sistema de la Comisión de etiquetado de calidad de los productos agrícolas y alimenticios. Desde su creación en 1992, los sistemas de la UE han registrado productos agrícolas y alimenticios de toda la UE y de [Leer más…]
Los remolacheros comunitarios piden medidas para tranquilizar el mercado
La Confederación Internacional de Remolacheros (CIBE) ha puesto de manifiesto que las adversidades meteorologicas como las que han afectado a la campaña remolachera en el Reino Unido, o como el ciclón Yasi que perjudicado a las producciones de caña de azúcar en la provincia australiana de Queensland, están reduciendo la disponibilidades de azúcar y conduciendo [Leer más…]
La industria azucarera británica iniciará un proceso formativo con remolacheros jóvenes
British Sugar ha decidido poner en marcha en el Reino Unido, en colaboración con la sectorial remolachera británica, un programa formativo para jóvenes cultivadores de remolacha. El objetivo es que adquieran conocimiento y experiencias en relación no solo con el proceso indutrial del azúcar, sino también con los distitos organismos que participan en la toma [Leer más…]
Descubren dos nuevas plantas en España
“En España es ya difícil encontrarse con especies nuevas. Depende de la complejidad del grupo de plantas que estudiemos”, afirma a SINC Antonio Galán de Mera, autor principal e investigador en el departamento de Biología (Botánica) de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Según el estudio, que se ha publicado en Annales Botanici Fennici, la [Leer más…]
Unió de Pagesos quantifica en més de deu milions d’euros les pèrdues dels productors de cítrics per les gelades de finals de gener al Baix Ebre i Montsià
Unió de Pagesos quantifica en més de deu milions d’euros les pèrdues que han patit els productors de cítrics, tant en taronges com en mandarines, de les comarques del Baix Ebre i el Montsià a causa de les importants gelades que es van produir el passats 22, 23, 24 i 25 de gener a Catalunya. [Leer más…]
La exportación hortofrutícola marroquí genera seis veces más alarmas alimentarias que la española
Un informe elaborado por AVA-ASAJA desvela que el porcentaje de alertas alimentarias registrado en la UE por tonelada exportada procedente de Marruecos es casi seis veces superior al español, mientras que en el caso de Egipto –cuyo nuevo tratado entró en vigor en junio de 2009- ese ratio se dispara hasta 26,6 veces más. “Europa [Leer más…]

