El censo porcino de la UE-27 se ha reducido en un 1% en 2010 con respecto a 2009, de acuerdo con la encuesta censal de EUROSTAT de mayo y junio. La cabaña ha pasado de 151 millones de cabezas en 2009 a 150 millones en 2010. En todas las categorías de animales se ha registrado [Leer más…]
España transpone la normativa comunitaria sobre sustancias indeseables en los piensos el mismo día que la Comisión le pide públicamente que lo haga
Ayer salió publicado en el BOE, la Orden PRE/296/2011 que transpone a la normativa nacional la Directiva 2009/141/CE sobre límites máximos de sustancias indeseables en los piensos. Esta publicación se ha producido el mismo día en el que la Comisión Europea ha hecho una petición pública a España para que le notificara la transposición de [Leer más…]
COAG ha pedido al Gobierno que se posicione en contra de la liberalización de plantaciones de viñedo al igual que Sarkozy y Merkel
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Gobierno español, a través de la Ministra Rosa Aguilar, que se pronuncie en contra la liberalización de las plantaciones de viñedo más allá del 2015, tal como han hecho los gobiernos francés y alemán. La medida, que pretende ser efectiva a partir de [Leer más…]
COAG reclama al MARM el mantenimiento del sistema de cuotas lácteas para evitar un ruinoso desequilibrio entre producción y consumo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió ayer al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que defienda en Bruselas el mantenimiento del sistema de cuotas lácteas más allá de 2015 para evitar un “ruinoso desequilibrio” entre la producción y el consumo en el seno de la UE. “Sin un [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita a la Junta de Andalucía que pague a los ganaderos las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales
Asaja Córdoba denuncia que a muchos ganaderos se les debe la indemnización por sacrificio obligatorio de animales positivos de saneamiento desde hace casi un año, estando los expedientes retenidos en la Delegación de Hacienda. Esta mala gestión de la Junta de Andalucía agudiza aún más la grave crisis que atraviesan los ganaderos. Asaja exige a [Leer más…]
Mano de obra familiar, largas jornadas laborales y escaso relevo generacional, perfil de los cabreros andaluces
La dureza de la profesión, junto con la escasa rentabilidad actual, hace peligrar el relevo generacional en el sector de los cabreros andaluces, según un reciente estudio. La revista “Málaga Ganadera”, editada por la Asociación Nacional de Criadores de la Cabra Malagueña, publica un reciente estudio en el que se pretende conocer la realidad de [Leer más…]
Los ganaderos acusan a Contador de manchar el buen nombre de todo un sector para tratar de limpiar el suyo propio sin aportar prueba alguna
Alberto Contador ha sido finalmente hoy absuelto por la Federación Española de Ciclismo (RFEC) después de presentar una serie de alegaciones a las que la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) ha tenido acceso y en las que el corredor arremete impunemente y faltando a la verdad contra este sector productor, poniendo [Leer más…]
Nueva Zelanda abre una consulta publica sobre la eliminación de jaulas convencionales para ponedoras
La administración neocelandesa lleva años estudiando la posible eliminación de las jaulas convencionales para las gallinas ponedoras, pero la toma de decisión al respecto ha sido pospuesta continuamente. En la actualidad, el Comité Consultivo Nacional sobre bienestar animal de Nueva Zelanda ha presentado una propuesta de un nuevo código de protección para las gallinas pondedoras, [Leer más…]
El MARM está elaborando una guía para el etiquetado facultativo de la leche de oveja y cabra.
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está trabajando en una guía con las condiciones marco que permitan el etiquetado facultativo de leche y productos lácteos de oveja y cabra por parte de las agrupaciones de productores. El MARM espera que se pueda aprobar este año, con el fin de que se puede usar como sistema [Leer más…]
El Comité de Participación del Consejo Interministerial de OGM celebra su primera reunión constitutiva
El MARM convocó ayer la reunión constitutiva del Comité de Participación del Consejo Interministerial del Organismos Genéticamente Modificados, cuya creación estaba contemplada en la normativa reguladora de esta materia. El principal objetivo de este órgano recién constituido es asegurar la participación pública, en materia de OGM. Se pretende pues consolidarlo como órgano de interlocución e [Leer más…]

