En 2009, el número de beneficiarios totales del Régimen de Pago Único (RPU) aumentó en 12.302 y el número de derechos totales lo hizo en 113.170 en relación con 2008. La razón principal de este incremento se produce principalmente, como consecuencia de la incorporación del sector de mosto no destinado a la vinificación al régimen [Leer más…]
Creado el Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Hoy se inaugurará en Bogotá, Colombia, el Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe, el cual fomentará la investigación y discusión sobre las legislaciones nacionales y el impacto de éstas en la protección efectiva de este derecho clave para la seguridad alimentaria de millones de personas. “En los últimos años [Leer más…]
Investigadores gallegos desarrolla un ecoetiquetado con información medioambiental
“Este estudio expone una alternativa para comunicar de modo eficiente la información ambiental a empresas, consumidores y partes interesadas: el ecoetiquetado. Esta es una herramienta consolidada para informar a la sociedad sobre las cargas ambientales de los bienes que consumidos, diferenciar los productos de empresas y organizaciones, y que permitirá escoger, en un futuro, aquellos [Leer más…]
Record de precios en la subasta de Fonterra
En la subasta de Fonterra de esta semana, los precios medios de todos los productos y considerando todas las duraciones de contrato, han subido un 3,9% con respecto a la anterior y han alcanzado cifras record desde la instauración de este mercado en 2008. Estos resultados dan idea de la fortaleza del mercado internacional. Los [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors pide reciprocidad en las exigencias para los productos agrícolas de países terceros
LA UNIÓ de Llauradors demanda una reciprocidad en materia medioambiental o fitosanitaria entre la Unión Europea y aquellos países terceros con los que firma acuerdos comerciales donde se incluyen productos agrícolas, a la vez que exige el cierre de las importaciones cuando se detecte algún tipo de anomalía o se incumplan. LA UNIÓ pide en [Leer más…]
Sevilla será sede de LifeWatch, una gran infraestructura europea de investigación medioambienta
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha conseguido traer a España LifeWatch, una gran infraestructura europea de investigación medioambiental. El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros, que será financiado por diversos países de la UE, y su sede principal residirá en Sevilla. LifeWatch se dedicará al estudio de la biodiversidad apoyándose [Leer más…]
El MARM invertirá 87,11 millones de euros para la aplicación de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural en la comunidad gallega
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el Protocolo General suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Xunta de Galicia, para la aplicación en esta Comunidad Autónoma de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural. El objeto de este protocolo general es definir las bases de colaboración [Leer más…]
COAG Almeria pide la creación de un albarán oficial de entrega de la fruta y verdura que refleje el precio de coste del producto
La sectorial de frutas y hortalizas de COAG analizó anteayer en Lleida los nuevos contratos de compraventa de frutas y verduras aprobados por Francia que tendrán carácter obligatorio a partir del mes de marzo de 2010 y la posibilidad de que éstos sean trasladados al sector español para garantizar la continuidad de las explotaciones hortofrutícolas [Leer más…]
Un paso más cerca en la lucha contra la necrosis del cuello de la colza
Un consorcio de investigadores internacionales, dirigidos por el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) ha finalizado el descifrado del genoma del agente responsable de la necrosis del cuello de la colza. El Leptosphaeria maculans es el principal hongo patógeno de la planta, que en Francia está provocando pérdidas de entre un 5-20% y que puede [Leer más…]
La producción porcina aumenta en la UE pero disminuye en España
En la UE-27, la producción porcina podría incrementarse en un 1,2% hasta los 256 mill de cabezas, entre el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 211, en relación con el mismo período de los años precedentes, según datos de EUROSTAT. El tercer trimestre de 2010 es el que debería registrar [Leer más…]

