Los recubrimientos comestibles son capas finas y continuas de material que se disponen sobre las superficies de los alimentos o separando diferentes fases de un sistema alimentario. Su finalidad es mejorar la calidad y aumentar la vida comercial de una gran variedad de productos. Según los expertos, la demanda de productos de mayor calidad, más [Leer más…]
Estudio sobre lignina en busca de plantas más digestibles y mejor papel
El Área de Fisiología Vegetal de la ULE trabaja desde 1995 en el conocimiento de la pared celular. Esta estructura, formada básicamente por celulosa, que rodea a la célula es capaz de acomodarse a condiciones estresantes. La estrategia empleada está basada en cultivos celulares habituadas a crecer en concentraciones de herbicidas. Trabajan tanto con dicotiledóneas [Leer más…]
Ciertas zona de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay recuperan el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha restituido el pasado 4 de febrero, con efecto inmediato, el estatus de ‘zona libre de fiebre aftosa en que se aplica la vacunación’ a un área que se extiende desde el norte de Argentina, el oeste de Bolivia, el sur y el oeste del Estado de [Leer más…]
Las exportaciones de vacuno de Argentina descendieron a la mitad en 2010
La producción de carne de vacuno en Argentina descendió un 22,6% con respecto al año 2009, alcanzando las 2.550.000 tn, de acuerdo con los datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA). El número de animales producidos se redujo en un 25,5% con respecto a 2009, situándose en 11,8 [Leer más…]
Andalucia pide al MARM una reducción fiscal para por adversidades climáticas de 2010
La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucia va a solicitar al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) que autorice una reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF correspondiente al ejercicio fiscal de 2010. La petición, que fue consensuada ayer con las organizaciones [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 23 de febrero de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 23 de febrero de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Se mantiene la estabilidad en los precios del vacuno para carne, tanto en terneras como en añojos, y en el conjunto del [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 23 de febrero de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 23 de febrero de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Subida del trigo blando panificable (2,61%), maíz grano (0,60%) y arroz cáscara (3,02%). VINO DE MESA: Descenso del precio del vino blanco [Leer más…]
Solo los trabajadores suecos están menos estresados que hace diez años
En los últimos 10 años ha aumentado el estrés entre todos los trabajadores de la UE, salvo en Suecia, donde el nivel de estrés ha descendido. Según estudios realizados, se estima que entre el 50-60% de las horas de trabajo perdidas se deben al estrés. Los costes directos vinculados con el estrés en el trabajo [Leer más…]
Suspendido el almacenamiento privado de carne de porcino
La Comisión Europea ha suspendido el almacenamiento privado de la carne de porcino, segun fuentes comunitarias. Desde hace días se esperaba esta decisión, una vez que se había rebasado el límite de las 100.000 tn de carne solicitada. La suspensión del almacenamiento se aplicara desde el 21 de febrero, es decir, ya no se aceptaran [Leer más…]
Cooperativas Agroalimentarias valora positivamente el acuerdo del REASS aunque deja sin revolver uno de los problemas de la inclusión de un Régimen en otro
El acuerdo entre el gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE y CEPYME para integrar el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social ha recibido una valoración positiva por parte Cooperativas Agroalimentarias, aun cuando pueda suponer un ligero incremento de las cotizaciones para [Leer más…]

