La desidia de los gobiernos de Griñán y Zapatero ante la grave crisis que padece el campo y el incumplimiento de los compromisos de ambos con el sector agrario ha colmado la paciencia de los agricultores y ganaderos andaluces hartos de que los dirigentes políticos mantengan los ojos cerrados ante la crisis del campo, por [Leer más…]
Texto integro de la Guía francesa de Buenas Prácticas en los contratos de compra venta de leche
Las industrias alimentarias de EEUU van a subir los precios o a bajar el tamaño de los envases
En 2011, la intención de las principales industrias de alimentación de EEUU es incrementar los precios de sus productos, con el fin de compensar el aumento del coste de las materias primas. Según publica el semanario CBS MoneyWatch., las empresas van a aplicar la subida del precio del producto de dos formas distintas. Algunas van [Leer más…]
Los remolacheros franceses empiezan a trabajar en el nuevo acuerdo interprofesional 2011/12
En Francia, se han iniciado las negociaciones entre remolacheros e industria azucarera para discutir el acuerdo interprofesional 2011/12. Este acuerdo no será solo una prórroga del actual, sino que la Confederación de remolacheros de Francia (CGB) quiere se discutan y actualicen algunas cuestiones. Una de ellas es la remolacha fuera de cuota. Desde 2006, los [Leer más…]
Reconstrucción de pequeñas empresas de semillas
Las pequeñas empresas de semillas son la mejor forma de asegurar la disponibilidad y la calidad de las semillas no híbridas para los otros cultivos de alimentos y piensos en los países en desarrollo, de acuerdo a una nueva guía normativa de la FAO. Según el Banco Mundial, hasta un 50% de los incrementos de [Leer más…]
La interprofesión láctea francesa presenta su Guía de Buenas Prácticas para la realización de contratos
La interprofesional láctea francesa (CNIEL) presentó ayer su Guía de Buenas Prácticas para la realización de contratos. Esta guía pretende ser una ayuda para poder redactar los contratos y para facilitar la discusión de los términos del mismo. La guía indica los distintos puntos que tienen que tienen que figurar en el contrato. Estos son: [Leer más…]
Los representantes del sector vitivinícola riojano acogen con satisfacción que se haya aparcado la tramitación de los aspectos en discusión hasta no lograr un consenso.
El análisis de las consecuencias que puede tener para la D.O.Calificada Rioja la aplicación de la Ley de Calidad Agroalimentaria en los términos en los que esta planteado el proyecto ha sido el principal objetivo de la reunión mantenida por los representantes de las asociaciones que integran el Pleno del Consejo Regulador con el Secretario [Leer más…]
El MARM ha analizado con el Consejo Regulador de la DO Rioja el contenido y objetivos de la Ley de Calidad Agroalimentaria
El Secretario General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Eduardo Tamarit, junto con la Directora General de Industria y Mercado Alimentarios, Isabel Bombal, se reunió ayer en Logroño con los miembros de la Comisión Permanente del Consejo Regulador de la DO Rioja, así como con representantes del resto [Leer más…]
El MARM colabora con las autoridades sanitarias españolas y europeas para asegurar la calidad e inocuidad de los productos pesqueros
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino remitió el pasado 23 de febrero a la Audiencia Nacional, en cumplimiento de la Providencia de 15 de diciembre de 2010, los informes en relación con el contencioso administrativo de referencia, interpuesto por la FUNDACIÓN OCEANA. En estos informes se incluye el estudio elaborado en [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors reclama la concesión de ayudas para paliar los daños por las heladas de los últimos meses
LA UNIÓ de Llauradors reclama a la Generalitat y al Gobierno central que concedan ayudas y exenciones para paliar los daños que las heladas causaron durante los meses de diciembre y enero en el campo valenciano y los temporales de viento de febrero que se valoran en más de 275 millones de euros. LA UNIÓ [Leer más…]

