Pese a que la propia ministra Rosa Aguilar reconoce la crisis que atraviesa el sector de la ganadería, donde “ha impactado gravemente el incremento de los precios del cereal y que hace que el sector necesite medidas extraordinarias”, sin embargo no parece que su intención real sea querer ayudar a paliar la situación sino mas [Leer más…]
OMG, PAC y gases de efecto invernadero, algunos de los temas que debatirá hoy el Consejo de Medio Ambiente de la UE
En la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente que se celebrará hoy en Bruselas, se plantearán entre otros temas, tres directamente relacionados con la agricultura. Uno de ellos, es se va nuevamente a discutir la propuesta de la Comisión sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG), que previamente hayan sido autorizados en [Leer más…]
UPA demanda medidas concretas para los problemas sanitarios de la apicultura
Apicultores de UPA provenientes de todas las regiones productoras se reunieron el viernes para analizar la situación de un sector en el que España es líder en la Unión Europea. No en vano, alcanza los 2,5 millones de colmenas, gestionadas por más de 23.000 apicultores, de los cuales unos 5.000 tienen una dedicación profesional. La [Leer más…]
Caderechas logra la autorización para el uso de “Tierra de Sabor”
La Asociación de Productores y Comerciantes ‘Las Caderechas’, titular de las Marcas de Garantía ‘Cereza y Manzana Reineta del Valle de las Caderechas’ ha recibido la autorización del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) para que cuatro envasadores de cereza y tres de manzana reineta puedan incorporar ya el “corazón amarillo” en sus [Leer más…]
El MARM prepara una Orden con ayudas financieras para el sector ganadero
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando una Orden Ministerial para convocar ayudas a las explotaciones ganaderas para facilitar su acceso a la financiación. La Orden contiene dos medidas, por un lado, ayudas para financiar el coste de los avales de SAECA que son necesarios para la obtención de nuevos préstamos. Por otro, facilitar [Leer más…]
La OITAB espera que se alcancen acuerdos de compra con la industria manufacturera
La Oitab -Organización Interprofesional del Tabaco de España- ha mantenido, en la presente semana, sendas reuniones con el Presidente de la Junta de Extremadura D. Guillermo Fernández Vara y con el Presidente del Partido Popular D. Jose Antonio Monago. El objeto de las reuniones ha sido informarles, sobre la situación del mercado del tabaco y [Leer más…]
El Ministerio se compromete con COAG a cofinanciar el 100% de las ayudas comunitarias para el sector apícola
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se ha comprometido con la organización agraria COAG a cofinanciar el 100% de las ayudas comunitarias que la UE destina al sector apícola. Así lo confirmó el Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, durante la reunión mantenida el pasado miércoles con los [Leer más…]
Mientras que los porcicultores tienen cuantiosas pérdidas, la industria y la distribución tienen beneficios, según análisis británico.
La organización porcina británica BPEX ha elaborado un estudio económico que ha puesto de manifiesto que durante noviembre, diciembre y enero (las 12 semanas previas al final de enero de 2011), los ganaderos de porcino del Reino Unido habían perdido 40 millones de euros. Paralelamente, en ese mismo período, las industria ganó 116 millones de [Leer más…]
Los apicultores franceses se quejan de la entrada de miel china de baja calidad
La sectorial apícola de la organización agraria francesa FNSEA ha denunciado que está entrando en el mercado galo, grandes cantidades de miel procedente de China, de calidad cuestionable y a bajos precios. Según la FNSEA, la miel china entra a un precio de 1,7 €/100 kg, mientras que la miel francesa de girasol o de [Leer más…]
Se adelantan las siembras de remolacha en Francia
El primer fin de semana de marzo se iniciaron las primeras siembras de semillas de remolacha en Francia, debido a las buenas condiciones del suelo. La Asociación francesa de Investigación Técnica sobre la Remolacha (ARTB) estima que a 9 de marzo, se había sembrado el 3,1% de la superficie de remolacha, pero que dicho porcentaje [Leer más…]

