Un total de 81 productores en cultivos hortícolas de invernadero de las provincias de Almería y Granada -22 agricultores a título individual y 52 Agrupaciones de Producción Integrada (API)- han recibido el diploma ‘Compromiso Verde’, en reconocimiento a su apuesta por un sistema de producción sostenible que compatibiliza productividad y rentabilidad con calidad y respeto [Leer más…]
Adalides del sector hortofrutícola en el Parlamento Europeo
Eurodiputados del Parlamento Europeo, de distintas nacionalidades y grupos políticos, participaron, el jueves pasado, con fuertes intervenciones a favor del sector hortofrutícola, durante el transcurso del debate sobre las importaciones de tomate de Marruecos, surgido a raíz de la pregunta planteada por la Comisión de Peticiones y basada en la demanda de FEPEX para la [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA acusa a las administraciones públicas de ‘marear la perdiz’ en el ‘tarifazo’ de los regantes
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA acusa a las administraciones públicas responsables del ‘tarifazo’ que están sufriendo los regantes extremeños de ‘marear la perdiz y hacer perder el tiempo’ a los afectados sin aportar ningún tipo de soluciones después de un problema que se dilata desde hace ya varios meses. La última prueba ocurrió ayer [Leer más…]
Medio Ambiente hace caso omiso a las alegaciones de ASAJA Córdoba al borrador de ayudas a la prevención de incendios
El borrador de la orden que regulará las ayudas para la prevención de incendios en esta campaña 2011 sigue sin incluir ni atender las alegaciones y mejorías propuestas desde el grupo de trabajo forestal de ASAJA. La convocatoria 2011 llega tarde y sin tiempo para tramitar las solicitudes. Los cortafuegos que se ejecuten antes de [Leer más…]
Los fabricantes franceses de piensos apoyan un contrato que permita repercutir hasta el consumidor el mayor coste de las materias primas
Los fabricantes de alimentación animal de Francia (Sindicato francés de las industrias de la nutrición animal (SNIA)) ha presentado propuestas para reducir la volatilidad del precio de las materias primas. Una de ellas es se establezca un mecanismo a nivel comunitario, que de manera automática, abra la importación de materias primas para alimentación animal, con [Leer más…]
Dimite el Presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora.
Tras una larga trayectoria en el cargo de más de 10 años, el Presidente del CAAE, D. Antonio Ruiz Ortego, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, atendiendo a la decisión de la mayoría de los operadores ecológicos asistentes a la Reunión General que tuvo lugar el pasado día 7 de abril, presentaron [Leer más…]
Hypor en FIMA 2011
Hypor ha estado presente en la 10ª Edición de la Fima Ganadera, celebrada del 15 al 18 de Marzo en el recinto ferial de Zaragoza. La Feria internacional FIMA, uno de los salones más relevantes del segmento ganadero en Europa, se ha convertido en un referente para todos los profesionales en materia de tecnología e [Leer más…]
El Gobierno desoye las peticiones del sector agrario y sube las tarifas eléctricas en plena crisis
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta profundamente la decisión del Gobierno de subir de nuevo las tarifas eléctricas para grandes consumidores, desoyendo así las reiteradas peticiones que ha venido planteándole el sector agrario para que, cuanto menos, congelase los precios de la electricidad con el objeto de atenuar el impacto de la dura crisis [Leer más…]
Arranca la campaña del níspero en Alicante con frutos de excelente sabor, color y calibre y la expectativa de alcanzar mejores precios en origen
Los productores de níspero prevén que la campaña del níspero 2011 sea excelente. Los frutos, que ya están empezando a llegar a las cooperativas y comercios, tienen mayor calibre que en años anteriores y un gran sabor. Según explican, estos dos factores se deben a que durante el invierno se han registrado temperaturas bajas durante [Leer más…]
La Comisión Europea estudia controles más numerosos en las grasas y aceites para alimentación animal
La crisis de las dioxinas en Alemania sucedida en diciembre pasado ha llevado a la Comisión Europea a querer introducir un plan de control de calidad más estricto. Según un documento de trabajo de la Comisión, este plan sería básicamente un aumento de los análisis para la detección de dioxinas, que en muchos casos supondría [Leer más…]

