José Ignacio Belenguer Rodrigo ha sido reelegido como de Presidente de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España. El nombramiento tuvo lugar durante la Asamblea General de la Asociación, celebrada el pasado 7 de abril, en la sede de la CEOE en Madrid. De acuerdo con el plazo establecido en los estatutos [Leer más…]
UPA alerta de las intenciones de la Comisión Europea de eliminar el gasóleo agrícola
El objetivo teórico de la Comisión Europea es armonizar los impuestos especiales sobre hidrocarburos y eliminar la condición especial del gasóleo agrícola, que es más barato que el de automoción al estar menos gravado con impuestos. En esencia, la Comisión propone eliminar el artículo 15 de la directiva del año 2003, por el cual se [Leer más…]
Extractos de levaduras dietéticas como alternativas a los antibióticos en las aves de corral
Un extracto de una levadura alimenticia podría servir como una alternativa eficaz al uso de antibióticos en la producción de las aves de corral, según los resultados de estudios realizados por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). Los primeros estudios han sugerido que el extracto de la levadura dietética tiene potencial como una alternativa [Leer más…]
A Secretaría das Mulleres do SLG pide que non sexa necesario o permiso do cónxuxe para que as labregas poidan ser titulares
A responsábel da Secretaría das Mulleres do Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba, entregou hoxe, 14 de abril, na Delegación do Goberno na Coruña, un documento con alegacións ao anteproxecto de Lei de Titularidade Compartida nas Explotacións. A primeira das alegacións pedía que ás labregas se lles recoñezan os seus dereitos como titulares da explotación na [Leer más…]
El Consejo Rector de FAECA valora positivamente el anteproyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas
El Consejo Rector de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) muestra su satisfacción por la iniciativa del Gobierno regional para dotar al sector de una Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas, de la que ahora se ha dado a conocer su anteproyecto. En opinión del Consejo Rector de FAECA, se trata de una normativa [Leer más…]
COAG-Andalucía exige al Gobierno un marco de negociación y herramientas que permitan equilibrar las relaciones comerciales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, organizó ayer una concentración ante las puertas del hotel Sevilla Center, en la que han participado casi doscientos agricultores jienenses y donde se han celebrado unas Jornadas sobre Derecho de la Competencia organizadas por la Agencia Andaluza de Defensa de la Competencia, que han sido [Leer más…]
OPAs y Seguridad Social definen el cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia agrarios
Anteayer se iniciaron las reuniones entre las organizaciones profesionales agrarias con el Secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, para abordar el desarrollo de la prestación por cese anticipado para los trabajadores por cuenta propia agrarios. Tras haberse recogido este nuevo derecho en la Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se [Leer más…]
Un polifenol del vino tinto reduce la presión sanguínea y mejora la disfunción endotelial
Científicos de la Universidad de Granada han demostrado en un estudio llevado a cabo en ratas que el tratamiento crónico con epicatequina, un polifenol del vino tinto, reduce la presión sanguínea y mejora la disfunción endotelial. Se confirma así que la ingesta de vino tinto tiene un efecto positivo para la salud, gracias al efecto [Leer más…]
Publicado el RD que permite la venta de conejos y liebres con vísceras
Se acaba de publicar el Real Decreto 463/2011 por el que se establecen para los lagomorfos medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios. Mediante este Real Decreto, se autoriza que las canales de los lagomorfos (conejos y liebres) contengan las vísceras, [Leer más…]
Publicados los nuevos baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de rumiantes
Se ha publicado el Real Decreto 389/2011 que establece los baremos aplicables para las indemnizaciones que deben percibir los ganaderos por el sacrificio obligatorio de animales de las especies bovina, ovina y caprina en los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y [Leer más…]

