La Comisión Europea ha decidido incluir a 9 miembros en la lista de organizaciones que constituyen el Grupo consultivo de la cadena alimentaria y de la sanidad animal y vegetal (Decisión 2011/242/UE). También ha confirmado a las 36 organizaciones que hasta ahora formaban parte del grupo. Entre los 9 miembros están la Coordinadora Europea Vía [Leer más…]
Publicados los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2010
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2010 (Resolución de 24 de marzo), a efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley 49/2003 de Arrendamientos Rústicos. En los contratos [Leer más…]
Publicado el reglamento que fija la exportación fuera de cuota en la campaña 2011/12
Se acaba de publicar el Reglamento nº372/2011 por el que se establece las cantidades de exportación de azúcar e isoglucosa fuera de cuota en la campaña de comercialización 2011/12, que se extiende desde 1 de octubre de 2011 al 30 de septiembre de 2012. Esta es una de las medidas tomadas por la Comisión Europea [Leer más…]
Paquete calidad: pequeños productores y zonas de montaña ha sido el centro del debate en el Consejo de Ministros
Los Ministros de Agricultura de la UE mantuvieron ayer un intercambio de opiniones sobre las propuestas de la Comisión sobre sistemas de calidad de los productos agrícolas (paquete de calidad). El debate se estructuró en torno a dos preguntas propuestas por la Presidencia húngara: – La agricultura local y las ventas directas, cuyo desarrollo quiere [Leer más…]
Ante la falta de acuerdo en el Consejo, la Comisión tendrá que adoptar la propuesta de renovación de la carbendazima
Los Ministros de Agricultura de la UE no alcanzaron mayoría ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de renovar la inclusión de la carbendazima, fungicida usado en remolacha azucarera y forrajera, colza, maíz y otros cereales, en la lista de sustancias activas permitidas en fitosanitarios. Tampoco en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 13 de abril de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 13 de abril de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Se mantiene la estabilidad de los precios en el mercado de las canales de ternera y añojo. Sin cambios en el conjunto [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 13 de abril de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 13 de abril de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Cotizaciones al alza en trigo blando panificable (0,59%), cebada pienso (1,27%), maíz (1,26%) y arroz cáscara (2,68%). VINO DE MESA: Descenso del [Leer más…]
Varios países piden que no se negocie con Mercosur hasta evaluar en el Consejo los impactos de las ofertas agrícolas
Desde que hace casi un año se relanzaron las negociaciones con Mercosur, se han mantenido cuatro rondas de negociación, la última hace un mes, según la información que la Comisión proporcionó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura. Este punto se había incluido en el orden del día a petición de Irlanda, que está [Leer más…]
El alza y la volatilidad de los precios de los alimentos continúan siendo una amenaza según el Banco Mundial
Los precios mundiales de los alimentos, impulsados en parte por la suba de los costos de los combustibles que genera la situación en Oriente Medio y Norte de África, son un 36% más altos que hace un año y siguen inestables, por lo que empujan a las personas a una mayor pobreza, según indican las [Leer más…]
Las empresas de alimentación y bebidas líderes en reputación y Responsabilidad Social en 2010
El sector de la alimentación y bebidas, uno de los principales motores de la economía española, es también uno de los sectores más premiados por su reputación. Durante el año pasado fueron numerosas las compañías que recibieron reconocimientos por su gestión, sus iniciativas de responsabilidad social corporativa, o por su contribución al fomento de hábitos [Leer más…]

