El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de León ha dictado sentencia por la que estima el recurso interpuesto por ASAJA contra la Diputación de León, respecto al acuerdo de Junta de Gobierno de 24 de noviembre de 2021, que aprobó las “bases de las ayudas a organizaciones profesionales y entidades asociativas agroalimentarias para [Leer más…]
Se firma el convenio 2022: un ayudante avícola cobrará 2.500 € de atrasos
CCOO de Industria y UGT FICA acaban de firmar, con las tres patronales del sector de las granjas agrícolas (AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO), las tablas definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%. Cumplen así, tres meses después, con la sentencia de la Audiencia Nacional. Así, un ayudante avícola, la categoría más [Leer más…]
¿Cómo está la cosecha de granos en el mundo? … pues depende del cultivo y la zona
A finales de agosto, las condiciones de la cosecha de grano son muy desiguales según se trate de trigo, maíz, arroz o soja y de la zona, de acuerdo con AMIS. Con carácter general, en el caso del trigo, en el hemisferio norte, la cosecha de trigo de invierno y primavera está terminando en condiciones [Leer más…]
La producción de carne de cerdo en la UE sufre la bajada más elevada registrada por Eurostat
Entre enero a junio de 2023, se sacrificaron en la UE un total de 109,2 millones de cerdos, lo que supone 10,6 millones de cerdos menos, por tanto, un 8,9% menos que en el primer semestre de 2022. La producción de carne ha sido de 10,30 Mt, registrándose una reducción de 971.000 t (un 8,6% [Leer más…]
Francia revisa al alza su censo de lobos
Francia tiene que presentar en un par de semana, su nuevo plan nacional del lobo 2024-29, al expirar el plan 2018-2023, hasta ahora vigente. Acaba de publicara la actualización de sus cifras de censo de lobos. A mediados de julio pasado, estimaba para 2023 la existencia de 906. Dos meses después, ha elevado la cifra [Leer más…]
¿Cerdos resistentes a la PPA?
Esta podría ser la solución a la Peste Porcina Africana (PPA), enfermedad que causa cuantiosas pérdidas en el sector porcino. Mientras que hay equipos de investigación que están trabajando en vacunas contra la PPA, incluso en Vietnam han empezado a usar una vacuna, otra línea de investigación es la de producir cerdos resistentes a la [Leer más…]
Dos nuevos casos de PPA en Suecia
El Instituto veterinario sueco SVA ha confirmado dos nuevos casos positivos de peste porcina africana (PPA). Ambos casos estaban cerca del caso positivo anterior y se encuentran dentro de la zona de infección. Detectar estos nuevos casos no ha sido una sorpresa, ya que entraba dentro de lo previsible. Se ha encontrado otro jabalí muerto [Leer más…]
Aumenta el número de casos de EHE y… ¿dónde está el MAPA? Se preguntan los ganaderos
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila denuncia que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva días escondido sin dar la cara y plantear soluciones a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, enfermedad que está causando unas grandes pérdidas económicas a los ganaderos de vacuno de prácticamente la totalidad del territorio [Leer más…]
Viva el capital (X. Iraola)
Vuelvo de vacaciones y me encuentro con el patio político, realmente revuelto. Los resultados del 23 de julio, cara a la conformación del nuevo gobierno central, parecen planificados por el mismísimo Lucifer. Nadie tiene mayorías suficientes. El ganador parece perdedor y los perdedores parecen ganadores. Unos y otros, tienen que negociar y para ello, nada [Leer más…]
Primer caso de avispa Vespa velutina en la Comunidad Valenciana
La Comunitat Valenciana ha confirmado el primer caso de la avispa Vespa velutina, tras la identificación de un ejemplar en la población de Vallibona en la provincia de Castellón. La Generalitat informa de la puesta en marcha, ante la detección de la avispa Vespa velutina, de un protocolo de actuación emergencia para su control y [Leer más…]