El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado que el presupuesto para agricultura se incrementará en un 15% para 2024, lo que supone casi 1.000 M€ sobre los 5.900 M€ de 2023. En tres años, se espera que el presupuesto aumente en 2.700 € con respecto a la cifra actual. Una de las acciones [Leer más…]
El 15% de España, en emergencia por escasez de agua y el 27,4%, en alerta
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), han presentado hoy al Consejo de Ministros El año hidrológico 2022/23 está teniendo un carácter globalmente seco en el conjunto de España: el 14,6% del territorio nacional está en emergencia por escasez de agua y [Leer más…]
Si el arroz importado puede tratarse con Triciclazol… ¿por qué no se puede usar aquí?
La Unió Llauradora ha pedido a la Conselleria de Agricultura que trabaje junto al Ministerio de Agricultura para impulsar en Bruselas el uso de la materia activa del Triciclazol en el cultivo del arroz, mientras no haya una alternativa igual de eficaz y a un precio razonable. También han solicitado que se pida en Bruselas [Leer más…]
Consulte el Catálogo 2023 de colza de Semillas LG en su nueva web
Semillas LG acaba de presentar su nuevo catálogo de semillas 2023 para las siembras de colza. El nuevo catálogo está ya disponible en su nueva web, que está 100% adaptada a móvil y que cuenta con mejoras de funcionalidades como el comparador de variedades y los filtros de búsqueda. Semillas LG llevan desde 2006 desarrollando múltiples innovaciones en su cultivo [Leer más…]
Según el supermercado, una misma marca de aceite puede costar 4 €/l más
La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45,0% más en función de la cadena de supermercados donde se adquiera, una diferencia que en euros representa nada menos que 4 por litro. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado este mes por FACUA-Consumidores en Acción sobre 50 marcas de aceites [Leer más…]
Safglucan® – Mitigando el impacto negativo de Lawsonia intracellularis para mejorar la resiliencia intestinal y el rendimiento en cerdos de engorde
Phileo by Lesaffre ha podido demostrar que suplementar con el β-glucano de levadura (1.3) (1.6), Safglucan, puede ayudar a los cerdos a afrontar mejor el efecto negativo de los trastornos entéricos causados por Lawsonia intracellularis. Esta es una nueva aplicación para Safglucan (pendiente de patente), cuyo objetivo es ayudar a la industria porcina a lograr [Leer más…]
CLM: reducciones en la facturación mínima para conseguir el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria
Ayer se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el nuevo decreto que introduce modificaciones y novedades en los requisitos para el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) de Castilla-La Mancha, con el fin de incentivar la integración comercial de las cooperativas. Esta modificación se realiza 8 años después de [Leer más…]
Algunas bodegas de Rioja podrían estar ofertando precios por debajo de coste
Como ya es habitual, hasta que no arranca la vendimia los viticultores no empiezan a saber los precios que las bodegas pagarán por las uvas, lo que sucede cuando ya no tienen capacidad de maniobra para elegir comprador. Hasta la fecha solo se conocían contadas operaciones entre bodegas y sus proveedores habituales, ligeramente por encima [Leer más…]
Se estiman solo 200.000 t de enlace
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de agosto, donde destaca unas salidas de 62.507 toneladas (sin tener en cuenta las importaciones). “Teniendo en cuenta que agosto es casi inhábil, hemos tenido unas salidas que supondrían la mitad [Leer más…]
España tiene que liderar la petición de prórroga de medidas excepcionales en la PAC 2024
ASAJA ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrario de la UE, en la próxima reunión de los días 18 y 19 de septiembre, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo [Leer más…]