Desde el 20 al 27 septiembre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado 13 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). De ellos, 11 se han detectado en explotaciones de bovino en las comarcas de Villacarriedo [Leer más…]
CLM: Termina la campaña con precios ajustados para el melón y negativos para la sandía
Ayer se celebró la última sesión de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha, estableciendo un precio medio de campaña del melón de 0,32 euros/kg y de 0,22 euros/kg para la sandía. Precio ajustado para el melón y negativo para la sandía. La campaña [Leer más…]
La Universitat Politècnica de Catalunya y Syngenta presentan la Cátedra de formación y nuevas tecnologías para una agricultura sostenible
La Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) y la empresa Syngenta han firmado, hoy en la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB) la renovación de la cátedra Syngenta-UPC de formación y nuevas tecnologías para una agricultura sostenible. La Unidad de Mecanización Agraria de la UPC y Syngenta mantienen una larga [Leer más…]
Una serie completamente nueva: Excepcional por Naturaleza. Fendt 600 Vario
El segmento de potencia de 150 a 200 CV es una de las más populares en Europa, utilizada en cultivos de cereal, forraje, transporte y con cargador frontal. Con la completamente nueva serie Fendt 600 Vario, Fendt presenta por primera vez en este segmento de potencia un tractor de 4 cilindros compacto y maniobrable con [Leer más…]
Cantabria creará un Observatorio de Transición Generacional
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, desarrollará esta legislatura un plan estratégico para impulsar el sector primario de la región y garantizar su viabilidad en el futuro «como un sector que envejece, ha perdido competitividad y carece de relevo generacional». Para ello, el Plan Estratégico de Política Agraria del [Leer más…]
La adversa meteorología confirma descensos de la cosecha de uva de vinificación de hasta el 60% en algunas zonas como Utiel-Requena
La Unió Llauradora ha certificado que la adversa meteorología, sobre todo la sequía y en menor medida los pedriscos, ha provocado un descenso de cosecha muy importante en todas las zonas productoras de la Comunitat Valenciana que podría ser de hasta el 60% en la comarca de Utiel-Requena. En Utiel-Requena, con la generalización de la [Leer más…]
La unión de dos grandes concesionarios New Holland reestructura la red comercial y fortalece la distribución de la marca en España
Dentro de su objetivo de fortalecer la red comercial en nuestro país, New Holland ha anunciado la firma de un acuerdo entre dos concesiones de referencia que le permite dar un paso más en el plan global de mejorar su servicio y atención a los agricultores y ganaderos, en este caso, en la zona norte [Leer más…]
De la formación a la profesionalización con Cropping View gracias a los cursos universitarios de Bayer
Más de 30 alumnos provenientes de universidades de toda España participan, cada año, en las prácticas que ofrece Bayer a estudiantes de ingeniería agrónoma. Impartidas en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, estas prácticas se centran en la monitorización de plagas en los campos de cultivo citrícolas mediante la herramienta digital de Bayer, Cropping [Leer más…]
D.O. Valdepeñas o el perro del hortelano
Tras las reuniones entre agricultores de la D.O. Valdepeñas y Unión de Uniones, no se entiende el veto del alcalde de Valdepeñas a la organización, escudándose en que Unión de Uniones no pertenece a la interprofesional de la D.O., cuando la realidad es que, en la actualidad, ninguna organización profesional agraria pertenece a ella, puesto [Leer más…]
Continúa alto el riesgo de picada de mosca del olivo
El estado fenológico dominante del olivar en las provincias más occidentales es “I1“(envero amarilleo), con presencia de “I2” (envero manchas rojas), el más atrasado es “H” (endurecimiento de hueso). En el resto de provincias como Granada, Málaga y Jaén continúa “H” (Endurecimiento de hueso) como más dominante, seguido de “I1” (Envero amarilleo), según la Red de Alerta e Información [Leer más…]