En la provincia de León, quedan a día de hoy unas 30.000 hectáreas de maíz por cosechar, debido a las intensas lluvias y a las persistentes nieblas que ha habido este mes de enero, que han hecho imposible su recolección. Si esta situación llegase a prolongarse durante buena parte del mes de febrero, la mayoría [Leer más…]
Amigos de la Tierra critica el carácter recaudatorio de la nueva Ley de cambio climático catalana
El nuevo Govern Catalán ha aprobado un Proyecto de ley de cambio climático cuyas finalidades son reducir tanto las emisiones de gases de efecto invernadero, como mejorar la adaptación a los impactos del cambio climático. El documento, que fue redactado durante la anterior legislatura por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, pretende ser la herramienta [Leer más…]
Cada semana se desperdician 25,5 millones de kg de alimentos en los hogares españoles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado en la reunión de la VII Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, celebrada en el marco de Madrid Fusión 2016, el primer Panel de cuantificación del desperdicio alimentario, del que se desprende que en los hogares españoles se tiran a la [Leer más…]
La Comisión de seguimiento de la estrategia “Más alimento, menos desperdicio” presenta los trabajos realizados para identificar y cuantificar el desperdicio en la cadena alimentaria
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, ha presidido la séptima Comisión de seguimiento de la estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, que se ha celebrado en el marco de Madrid Fusión 2016, dónde se han presentado los últimos trabajos realizados dentro del área “generación de conocimiento”, para identificar y [Leer más…]
Otorgado el VI Premio ANSEMAT a Dña. Pilar Linares Anegón
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) ha resuelto conceder por unanimidad el VI Premio ANSEMAT a Dña. Pilar Linares Anegón, por su notoria trayectoria, tanto académica como profesional, en favor del desarrollo de la mecanización agrícola, gracias a su constante búsqueda en la aplicación de nuevas tecnologías y en [Leer más…]
La exportación de flores y plantas vivas aumenta un 3% hasta noviembre
La exportación española de flores y plantas vivas de enero a noviembre de 2015 aumentó un 3% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 272 millones de euros, según los últimos datos actualizados de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX. En los primeros once meses de 2015 aumentó la exportación de [Leer más…]
La mayor cadena de distribución del Reino Unido no cumple el Código de buenas prácticas mercantiles
La Defensora del Código de buenas prácticas mercantiles del Reino Unido, Christine Tacon, ha puesto en evidencia a Tesco, la principal cadena de distribución del país, por incumplir el Código. Ayer, se hizo público el informe con los resultados de la investigación que la Defensora había llevado a cabo entre el 25 de junio de [Leer más…]
CCOO reclama a la Junta de Extremadura que medie con las multinacionales tabaqueras para mantener el cultivo y la transformación de tabaco en la región
CCOO de Extremadura reclama a la Junta de Extremadura que medie entre CETARSA, las multinacionales tabaqueras y el Gobierno de España para que la producción y la transformación del tabaco se mantengan en los niveles actuales y no se pierda el importante empleo y la riqueza que este cultivo genera en el norte de la [Leer más…]
AILIMPO solicita al Magrama su Adhesión al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
La Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria permite a España disponer de una legislación pionera en materia de relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria persiguiendo entre otros, dos objetivos que se destacan desde AILIMPO: evitar el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los operadores de la [Leer más…]
Feral advierte que el agua más cara de España no se paga con precios por debajo de los costes de producción
La Federación de Regantes de Almería (FERAL) recuerda al sector de la comercialización hortofrutícola que los actuales precios en origen, los que percibe el agricultor, se encuentran desde hace meses por debajo de los costes de producción. Desde el inicio de la presente campaña agrícola en Almería los precios en origen de la mayoría de [Leer más…]