La Xunta cumplió con el exigido por la Comisión Europea a la hora de excluir de las ayudas de la PAC las parcelas de menos de 0,3 hectáreas de pastos arbustivos o de bajo arbolado. Así lo explicó la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, en respuesta a una pregunta sobre el tema en el [Leer más…]
La Junta de Extremadura y el Magrama aúnan esfuerzos en beneficio del tabaco
Ayer se reunieron la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con miembros del sector tabaquero extremeño en Don Benito con el fin de analizar la situación del sector. García Tejerina ha asegurado que el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante por el sector [Leer más…]
Constituido el Grupo de Trabajo de Coordinación de las actuaciones de auditoría de Acuamed
El Grupo de Trabajo de Coordinación de las actuaciones de auditoría de la contratación de la empresa Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) ha quedado constituido. Este grupo está compuesto por representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En concreto, por parte del Ministerio de [Leer más…]
Lorenzo Ramos renueva como secretario general de UPA para los próximos cuatro años
Representantes de las Uniones Territoriales de UPA en toda España eligieron ayer una nueva Comisión Ejecutiva Federal que liderará la organización durante los próximos cuatro años. El agricultor Lorenzo Ramos Silva seguirá al frente de UPA al menos hasta 2020. UPA es una verdadera red social de agricultores y ganaderos, agricultoras y ganaderas que “votamos [Leer más…]
Los regantes aprovecharán los desniveles del terreno para generar energía y ahorrar en su factura eléctrica
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) plantea aprovechar la fuerza del agua en los desniveles naturales de la tierra de las explotaciones de regadío para generar la energía que demandan los sistemas de riego por presión y así ahorrar en la factura, a sabiendas de que los regantes son el segundo consumidor de [Leer más…]
Ola de robos de naranjas en los campos de varias comarcas valencianas
LA UNIÓ de Llauradors alerta de un repunte de robos de naranjas en estas últimas semanas en los campos ante los mejores precios que se pagan esta campaña al agricultor tanto para consumo en fresco como para industria. Los agricultores afectados por estos robos denuncian su impotencia por estos hechos en una campaña en la [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” califica como virgen extra el 83% del aceite producido hasta el 31 de diciembre
El Consejo Regulador de la DOP “Sierra de Segura” ha calificado como aceite de oliva virgen extra el 83% del aceite producido por sus entidades inscritas hasta el pasado 31 de diciembre. Además, desde el inicio de la campaña, el Consejo sólo ha calificado como aceite de oliva virgen el 15% del aceite producido, mientras [Leer más…]
ASAJA fija las directrices para presentarse a las elecciones agrarias en Cataluña del 28 de febrero que marcaran el futuro del sector
El domingo 28 de febrero se celebrarán las elecciones agrarias en Cataluña, a las que están llamados a las urnas más de 26.000 agricultores y ganaderos. La junta directiva de ASAJA en Cataluña y el secretario general de ASAJA Nacional, Juan Sánchez Brunete, han fijado las directrices a seguir por la organización en unos comicios [Leer más…]
Piden medidas para atajar y perseguir los robos de aceitunas en Castilla-La Mancha
A lo largo de toda la presente campaña olivarera se han producido, y aún se continúan produciendo, robos de la cosecha con tal frecuencia que los agricultores, presas del desánimo ante la reiteración con la que son víctimas de estos hechos, desisten incluso, contra todo lo aconsejable, de interponer las oportunas denuncias. La organización se [Leer más…]
La Comisión Europea actualizará el Acuerdo comercial con Turquía: cuarto proveedor de hortalizas y quinto de frutas de la UE
La Comisión Europea iniciará a lo largo de este año las negociaciones con Turquía para modernizar el Acuerdo de Unión Aduanera, con el fin de mejorar las relaciones bilaterales comerciales con este país: cuarto proveedor de hortalizas y quinto de frutas de la UE. El acceso de los productos turcos al mercado comunitario está regulado [Leer más…]