Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG participaron el jueves en Madrid en la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para abordar la situación de grave crisis que padece el sector agrario español. En la reunión – que estuvo presidida por el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas- se [Leer más…]
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España alcanzan un record al superar los 43.700 millones de euros en el periodo diciembre 2014 – noviembre 2015
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de noviembre de 2015, del que se desprende que las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales durante el periodo diciembre 2014 a noviembre 2015 han mantenido la tendencia creciente y lograron un record al alcanzar los 43.757 millones de [Leer más…]
El Ministerio elabora un procedimiento para que las industrias lácteas pueden empezar a remitirle sus precios de cesión a la distribución
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha establecido un procedimiento extraordinario para que las industrias lácteas puedan remitir al Ministerio la información sobre sus precios de cesión o venta a las empresas de la distribución, mientras se completa la tramitación administrativa del real decreto que regulará la obligación de facilitar dichos datos. Inicialmente, [Leer más…]
La fusión con Procasur ha ayudado a Dcoop a incrementar su facturación en ganadería en un 70%
La Sección Ganadera de Dcoop registró un volumen de facturación en 2015 de 77,5 millones de euros, lo que representa un 70% más que el ejercicio anterior. El incremento se debe a la potenciación de división de materias primas para piensos. que gestionó las compras de 236.800 toneladas en común para las fábricas y al [Leer más…]
Un prebiótico y un probiótico consiguen reducir en un 28% el colesterol «malo» en cerdos
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 18% el colesterol total en sangre y un 28% las concentraciones de colesterol LDL o “malo”, después de un tratamiento de tres semanas llevado a cabo en cerdos alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas. El [Leer más…]
FEPEX pide mejorar las medidas de gestión de crisis y controlar las importaciones desordenadas de Marruecos
FEPEX ha planteado la necesidad de mejorar las medidas de gestión de crisis y de controlar las importaciones desordenadas de tomate de Marruecos, en la reunión, convocada el jueves pasado por el Secretario General de Agricultura, Carlos Cabanas, para analizar la situación del sector de frutas y hortalizas. El Secretario anunció que, en el próximo [Leer más…]
UPA declara el “estado de emergencia” en las hortalizas
El sector hortofrutícola español vive de nuevo momentos de dificultad. Cuando aún se dejan notar los efectos del veto de Rusia a nuestras exportaciones, varios factores están llevando a la ruina a los agricultores españoles de este sector. El tomate, el pimiento y el pepino, en las hortalizas, y la manzana, en el caso de [Leer más…]
Anecoop será única empresa hortofrutícola española que participará en la misión comercial a Colombia y México liderada por Hogan
Anecoop es la única empresa hortofrutícola europea que acompaña al comisario europeo de agricultura, Phil Hogan, en un viaje a Colombia y México que se celebrará la próxima semana, para ayudar a productores europeos a abrir nuevos mercados en esos países. Anecoop ya tiene presencia en Latinoamérica, pero esta misión comercial se presenta, en opinión [Leer más…]
Record de ventas de la DO Rioja
La denominación de origen Rioja no solo ha marcado un nuevo techo histórico en la evolución de sus ventas, que han alcanzado los 388 millones de botellas, sino que además lo ha hecho incrementando su valor en un 5,33%. Para el presidente del Consejo Regulador, José María Daroca, se trata de «un logro que confirma [Leer más…]
Crean un “barómeto de sostenibilidad” para mejorar la gestión de las granjas acuícolas africanas
La acuicultura es una de las actividades económicas que pueden contribuir positivamente al crecimiento sostenible del continente africano. En este contexto se ha desarrollado el proyecto ITACA, donde expertos del IRTA han colaborado con el National Institute of Oceanography and Fisheries (NIOF, Egipto), y el Institut Sénégalais de Recherches Agricoles (ISRA, Senegal) para mejorar la [Leer más…]