El renovado Foro de Alto Nivel sobre la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria instituido por la Comisión Europea en su Decisión de 1 de junio de 2015, mantendrá hoy en Bruselas su primera reunión. La composición del Foro ha sido renovada recientemente por la Comisión, estando integrado por las autoridades nacionales de los [Leer más…]
Denuncian prácticas abusivas de la industria y bajada de precios para el tomate en Extremadura
UPA-UCE Extremadura celebró ayer una rueda de prensa para analizar las contrataciones de tomate, que finalizarán a finales de febrero. La organización profesional agraria prevé un aumento leve en la contratación de superficie en 2016, porque las industrias no tienen excedentes (han vendido toda la producción) y además algunas han aumentado su capacidad de transformación: [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG quiere que se constituya la interprofesional regional de la patata según demandan tres de las cuatro partes que actúan en nombre del sector productor
LA ALIANZA UPA-COAG solicita a la consejera de Agricultura que adopte una decisión firme y rápida el próximo 24 de febrero en la reunión que mantendremos en la Dirección General de Industrias Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León, y ese mismo día se aproveche para poner en marcha, sin más demora, la Interprofesión [Leer más…]
Aumenta en un 16% la producción de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia en 2015
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas (CRIIGG) de las Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia calificó el pasado año un total de 276.458 litros de destilados. Esta cifra supone un incremento de un 16% con respecto al año anterior. Los datos de contraetiquetas emitidas también han registrado una subida con respecto al año anterior, [Leer más…]
El proyecto Maslowaten de ahorro de electricidad integra cinco estaciones de energía solar repartidas entre España, Italia, Portugal y Marruecos
Desde que se suprimieran las tarifas especiales en 2008, el término de potencia se ha incrementado en más de un 1.000%, provocando que el aumento medio de la factura haya sido superior al 100%, haciendo inviables buena parte de los sistemas de riego modernizados, que ahorran agua, pero demandan más energía. Este proyecto, que con [Leer más…]
Solicitan a la RAE el cambio en las denominaciones de los aceites de oliva por considerarlas poco apropiadas
La Universidad de Jaén y el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén han remitido un escrito al director de la Real Academia Española (RAE) en el que solicitan un cambio en las denominaciones de los aceites de oliva por considerar que las que recoge la RAE son erróneas e inducen a confusión [Leer más…]
La distribución francesa quiere participar en el fondo de solidaridad de 100 millones de euros para los ganaderos de porcino
La empresas francesas de distribución Auchan, Carrefour, Casino, Cora, Lidl y SystemeU quieren participar en el fondo de solidaridad de 100 millones de euros que se está pensando constituir para los ganaderos de porcino. Este fondo tendría una duración temporal y tendría el objeto de proporcionar ayudas a los ganaderos durante un período de 6 [Leer más…]
Situación del cultivo de remolacha azucarera en la zona sur
La climatología esta campaña está siendo inusual, registrándose elevadas temperaturas desde la siembra del cultivo, durante todo el otoño e invierno, que han propiciado un desarrollo foliar muy rápido, encontrándose la fenología adelantada para esta fecha, más de un mes respecto al año pasado. A diferencia de otros años, durante el otoño e invierno que [Leer más…]
Hogan reconoce que los mercados porcino y lácteo están en crisis
El Copa y la Cogeca se han mostrado satisfechos de que el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, y los ministros hayan reconocido que los mercados lácteo y porcino de la UE están atravesando una fase crítica y piden medidas. En su intervención tras la reunión de los ministros de agricultura, Pekka Pesonen, Secretario general del [Leer más…]
Los ganaderos granadinos pueden reclamar 40 millones de euros a la industria por alteración del mercado de la leche
Una resolución de la CNMC de 26 de febrero de 2015 constata un pacto de precios, de forma continuada desde 2000 a 2013, para el control del mercado de aprovisionamiento de leche cruda y abre una vía de reclamación a todos los ganaderos, entre 0,05 a 0,07 euros/litro de leche entregada durante esos años, por [Leer más…]