La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Conselleria de Agricultura y al resto de administraciones implicadas que pongan en marcha un plan de control, de manera urgente y eficaz, ante la irrupción de millones de saltamontes en el término de Requena (Valencia). La inédita presencia de estos insectos está causando ya importantes daños [Leer más…]
SEPOR presenta su programa preliminar que tiene grandes novedades
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) presenta su programa preliminar para su 57ª edición contando con importantes novedades y con la participación de expertos de rango nacional e internacional. Bajo el lema de “#SomosCultura” la próxima edición de SEPOR pondrá el foco en la importancia del papel del sector ganadero y su [Leer más…]
Piden un plan de choque comunitario para mantener el cultivo del arroz
Durante la reunión del Grupo de dialogo civil celebrada el 21 de junio, Antonio Catón, director del departamento de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias de España pidió a la Comisión Europea un plan de choque para el arroz para hacer frente a los principales retos a los que se enfrenta el cultivo, como la falta [Leer más…]
Las organizaciones ambientales presentan al ministro Planas su visión conjunta de la PAC
Con motivo de la reunión de ministros de agricultura de la UE en Luxemburgo en la que se discutirá, bajo el liderazgo de la Presidencia belga, la futura orientación de la política agraria de la UE, las organizaciones ambientales Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España han presentado al ministro [Leer más…]
Creado el Premio Leader Castilla y León para reconocer a los que contribuyen al desarrollo rural
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, presentó ayer la creación del Premio LEADER de Castilla y León, cuyas bases reguladoras se publicaron ayer mismo en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El objetivo de dicha iniciativa es reconocer la labor de aquellas personas –físicas o jurídicas– [Leer más…]
Denuncian el transporte ilegal de animales vivos
CETM Animales Vivos, asociación de transporte de animales vivos, ha solicitado al Ministerio de Agricultura la inclusión de un apartado que imposibilite la práctica del transporte ilegal de animales en la propuesta del nuevo Reglamento de transporte de animales vivos de la Comisión Europea. También piden que dicha práctica sea perseguida y eliminada por el [Leer más…]
La convivencia del ganado con el lobo no puede recaer en los ganaderos (UAGA-COAG)
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su disconformidad con las declaraciones realizadas por el Director General de Medio Natural del Gobierno de Aragón, Alfonso Calvo, sobre la convivencia del lobo y la ganadería extensiva. En la entrevista que publica ‘La Comarca’, Alfonso Calvo asegura que “es posible la convivencia siempre y [Leer más…]
Bruselas quiere saber lo que piensa sobre las fotografías georreferenciadas para la justificación de la PAC
Actualmente, la normativa comunitaria establece que a partir de 2027, los Estados miembros tendrán que garantizar que el 70% del seguimiento de las actividades agrarias para la justificación de la PAC se realice mediante fotografías geoetiquetadas. Inicialmente, esta medida se introdujo como medio para eliminar la burocracia, pero según una encuesta realizada en marzo por [Leer más…]
El aceite de oliva podría tener IVA 0% a partir de julio
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que llevará mañana al Consejo de Ministros la reducción del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025. Ésta sería la segunda reducción de IVA de la que se beneficiaría el aceite [Leer más…]
¿Cuánto hemos gastado en comida en 2023? ¿qué hemos comprado?
La suma del consumo dentro y fuera del hogar permaneció estable en 2023 -desciende el 0,7 % con respecto al año anterior-, con un total de 30.728,56 kilos o litros de alimentos y bebidas, lo que equivale a 685,02 kg/l per cápita. La evolución del gasto fue mayor, creció el 7,5 %, hasta alcanzar un [Leer más…]