La reserva hídrica española está al 63,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.692 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 329 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima [Leer más…]
El MAPA destina más de 37 M€ para financiar 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado en su página web la resolución provisional de la convocatoria de las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. En total, se recogen en esta resolución provisional 65 proyectos, que recibirán ayudas que suman 37,3 millones de [Leer más…]
Cambios en fotos geoetiquetadas y ecorregimenes son algunas novedades en la propuesta de normativa PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto que modifica diferentes reales decretos para simplificar y flexibilizar la Política Agraria Común (PAC) en aspectos como la aplicación de los ecorregímenes y las fotos geoetiquetadas. Esta iniciativa forma parte de las 43 medidas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La situación del mercado porcino está llena de incertidumbres, de factores que pueden hacer subir o bajar los precios. El aumento de temperaturas trae consigo la llegada de la temporada de barbacoas y el mayor consumo de ciertas piezas de porcino, pero al mismo tiempo, llegan las vacaciones, con el consiguiente cierre de colegios y [Leer más…]
¿Realmente el MAPA quiere eliminar la obligatoriedad del veterinario de explotación?
Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG tienen serias dudas de que el Ministros de Agricultura, Luis Planas, quiera llevar adelante su compromiso de eliminar la obligación de contar con un veterinario de explotación. El Real Decreto 364/2023 publicado en mayo pasado establece la obligación de que las granjas ganaderas cuenten con un veterinario de explotación, [Leer más…]
Si contrata una empresa de servicios, tenga en cuenta en las obligaciones en las que incurre
La organización agraria navarra UAGN ha querido recordar al agro las responsabilidades que conlleva la contratación de empresas de servicios, que muchas veces se desconocen. La falta de relevo generacional y de mano de obra ha acarreado que en el sector agrario sea cada vez más común, que los agricultores recurran a las llamadas ‘empresas [Leer más…]
Nuevo paquete de sanciones de la UE contra Rusia por la guerra
El Consejo de la UE ha dado el visto buenos al decimocuarto paquete de sanciones contra Rusia para reducir, aún más, las fuentes de ingresos y la capacidad de Rusia para hacer la guerra. La UE quiere mandar una señal clara y fuerte de su apoyo a Ucrania. Entre las medidas, destacar:
La CNMC continúa la investigación de posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la distribución de maquinaria agrícola
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos de reparto de mercado entre concesionarios de maquinaria agrícola. Del 18 al 20 de junio de 2024, la CNMC ha realizado nuevas inspecciones como resultado de la investigación abierta tras una primera ronda de inspecciones (entre el 26 y el [Leer más…]
Hay que contar más con los ganaderos para elaborar los planes de sanidad animal
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la reunión mantenida el pasado viernes con el Ministerio, se muestra crítica al haber una escasa representación de ganaderos en el proceso de elaboración de planes para la gestión de la sanidad animal. Unión de Uniones acusa al MAPA y Comunidades Autónomas de plantear los posibles cambios [Leer más…]
IVA 0% al aceite de oliva: Los agricultores siempre acaban pagando la fiesta dice UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos aprueba la medida de rebajar el IVA del aceite de oliva al 0%, pero insiste en que esto se debe tener en cuenta también a lo largo de toda la cadena. Ha planteado que el establecimiento de un IVA cero a los consumidores, debe de conllevar el reajuste [Leer más…]