La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, informó ayer en rueda de prensa sobre un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno regional en el que se requiere al Consejo de Ministros que rectifique el ámbito territorial del Júcar. En concreto, se ha aprobado interponer un requerimiento de incompetencia [Leer más…]
Aprobados los nuevos Índices de Referenciación de Inlac para la leche de cabra
El Comité Consultivo de Caprino de Leche de InLac se ha reunido en Madrid, bajo la presidencia de Antonio Rodríguez, para avanzar en los proyectos en los que se está trabajando desde la Interprofesional. En el transcurso de la sesión se han presentado y aprobado los nuevos Índices de Referenciación de los precios de leche [Leer más…]
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha recurrirá el brutal recorte de las ayudas a la agricultura ecológica
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que la Orden publicada por la Consejería de Agricultura modificando a la baja el importe de las ayudas a la agricultura ecológica con carácter retroactivo para 2015 ocasiona un grave perjuicio a los agricultores que el año pasado decidieron mantenerse en el programa confiando en los importes indicados [Leer más…]
El 70% de la cereza española se asocia
Las principales empresas españolas productoras, transformadoras y comercializadoras de cereza, de un total de 8 Comuidades Autónomas ( Extremadura, Aragón, Cataluña, C. Valenciana, Castilla y León, Andalucía, La Rioja y R. Murcia ) que aglutinan en torno al 70% de la producción nacional de esta preciada fruta, han formalizado mediante la firma de los estatutos, [Leer más…]
El rodaballo, primer vertebrado secuenciado en España
El primer vertebrado secuenciado genéticamente en España, el rodaballo (Scophthalmus maximus), tiene un sistema visual mucho más refinado que el de otros peces, ya que ha evolucionado para adaptarse a la escasez de luz de los fondos marinos. Además, sus genes hablan de la grasa de sus membranas celulares, que también duplica a la de [Leer más…]
La prevalencia de la tubercuolosis bovina en Castilla y León se ha reducido en un 33% en solo 3 años
El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, mantuvo ayer una reunión con las organizaciones profesionales agrarias y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) para darles a conocer el balance de la Campaña de Saneamiento Ganadero 2015. En lo que [Leer más…]
Recomendaciones de la Comisión para reducir el corte de rabos
La normativa comunitaria sobre el bienestar de los cerdos ( Directiva 2008/120/UE) solo permite el corte de rabos (raboteo) para prevenir la caudofagia (un comportamiento anormal que se manifiesta con mordiscos entre los cerdos y que tiene diferentes orígenes). La Comisión Europea acaba de publicar recomendaciones (Recomendación 2016/336/UE) de medidas para disminuir la necesidad de [Leer más…]
Drones: Beneficios reales y potenciales para los cultivos
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) comenzó a realizar desde 2015 una serie de ensayos con drones y diferentes sensores sobre cultivos de trigo y maíz. El foco esta puesto en “pasar un tamiz a las tecnologías”, conocer realmente para qué sirven y cómo podrían contribuir a la producción de alimentos, y proyectar [Leer más…]
Competencia da el visto bueno al RD de cesión de precios
La Comisión Nacional de la Competencia ya ha elaborado su informe sobre el proyecto de Real Decreto sobre cesión de precios de la leche líquida. Parece ser que dicho informe se ha mostrado favorable a dicha norma, según fuentes del sector. El informe favorable de Competencia era necesario para continuar con el proceso de tramitación [Leer más…]
La charcutería creció un 2,2% en 2015 a pesar de la caída de las salchichas por la alerta de la OMS
Pagina nueva 10 La recuperación de la cesta de la compra llegó parcialmente a los productos cárnicos, un mercado que además de la situación económica, tuvo que afrontar el pasado 26 de octubre el anuncio de la OMS de que la carne procesada podía ser factor de riesgo para la salud. En este contexto, la [Leer más…]