Hoy se debate en Burgos la situación de la patata de siembra en una Jornada Formativa organizada por la Asociación de Productores de Patata de Siembra de España (APPSE) y la Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León. La apertura de la [Leer más…]
Piden a los partidos políticos que definan claramente su postura sobre el TTIP en los programas electorales del 26J
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigirá a los partidos políticos españoles que concurran a las próximas elecciones del 26J que definan claramente en sus programas su postura en torno al Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión entre UE-EEUU (TTIP en sus siglas en inglés). Las últimas filtraciones sobre el [Leer más…]
El responsable de frutas y hortalizas de COAG pidió en París reforzar el frente común de España, Francia e Italia para mejorar los sistemas de prevención de crisis
El responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, pidió ayer en París reforzar el frente común de agricultores y administraciones para la mejora de los sistemas de prevención y gestión de crisis en el sector. Productores de frutas y hortalizas y representantes de las administraciones de los tres países se reunieron ayer en [Leer más…]
Bord Bia, la organización con mejor reputación de Irlanda
Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, ha sido votada, por más de 5000 personas entrevistadas, como la organización con mejor reputación de Irlanda, de acuerdo con el estudio Ireland RepTrak® 2016, realizado por The Reputations Agency Today entre enero y marzo de 2016. El estudio también ha puesto de manifiesto lo bien consideradas [Leer más…]
Nanofibras de celulosa procedentes de paja de trigo mantienen la calidad del papel reciclado
En el proceso continuo de reciclaje, el papel va perdiendo calidad. Sometidos a números ciclos de reutilización, las fibras de celulosa que lo componen se deterioran, mermando la calidad final del producto. Se hacen necesarias alternativas para que sigan siendo útiles y no se conviertan en residuo. Unas Nanofibras de celulosa procedentes de la paja [Leer más…]
El Dr. Víctor de la Puente, nuevo Director General de Syva
Pagina nueva 2 Laboratorios Syva anuncia el nombramiento del Dr. Víctor de la Puente Redondo como nuevo Director General de la compañía, con efectos a partir del 1 de mayo de 2016. Por su parte, D. Luis Bascuñán Herrera, tras más de treinta exitosos años al frente de la firma, mantendrá una vinculación con [Leer más…]
¿Quién ha tenido beneficio en la cadena productiva del porcino en Francia?
Según el Observatorio francés de precios y márgenes, solo los charcuteros y las secciones correspondientes en los supermercados franceses han tenido beneficio en la cadena de producción del porcino durante 2015. A pesar de menores costes de producción por una alimentación animal más barata, el déficit para el ganadero fue de 8 céntimos/kg. El Observatorio [Leer más…]
China va a contar por primera vez con un Plan para el desarrollo del sector porcino
El Ministerio chino de Agricultura ha presentado el Plan Nacional para el Desarrollo del sector porcino. Se trata de un plan quinquenal, que se desarrollaría desde 2016 a 2020. Se trata del primer plan con el que cuenta el sector porcino chino desde el establecimiento de la República Popular China. El Plan busca satisfacer la [Leer más…]
¿Va a descender el número de vacas lecheras de la UE?
Pagina nueva 1 Las previsiones apuntan a que el censo de vacuno va a reducirse marginalmente en algunos países de la UE. El Grupo de Trabajo de Previsiones de la Comisión Europea apunta a que en los siete países grandes productores de leche (Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido, Italia, Holanda e Irlanda), el censo de [Leer más…]
La patata extra-temprana del Campo de Cartagena alcanzará los 16 millones de kg de producción
Ya ha comenzado la temporada de patata temprana del Campo de Cartagena, la primera en el mercadeo nacional, que este año tiene una calidad excepcional merced al buen tiempo del que se ha disfrutado para el cultivo de este tubérculo y por la ausencia de incidencias fitosanitarias relevantes, en especial la aparición de hongos que [Leer más…]