El responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, pidió ayer en París reforzar el frente común de agricultores y administraciones para la mejora de los sistemas de prevención y gestión de crisis en el sector. Productores de frutas y hortalizas y representantes de las administraciones de los tres países se reunieron ayer en [Leer más…]
Bord Bia, la organización con mejor reputación de Irlanda
Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, ha sido votada, por más de 5000 personas entrevistadas, como la organización con mejor reputación de Irlanda, de acuerdo con el estudio Ireland RepTrak® 2016, realizado por The Reputations Agency Today entre enero y marzo de 2016. El estudio también ha puesto de manifiesto lo bien consideradas [Leer más…]
Nanofibras de celulosa procedentes de paja de trigo mantienen la calidad del papel reciclado
En el proceso continuo de reciclaje, el papel va perdiendo calidad. Sometidos a números ciclos de reutilización, las fibras de celulosa que lo componen se deterioran, mermando la calidad final del producto. Se hacen necesarias alternativas para que sigan siendo útiles y no se conviertan en residuo. Unas Nanofibras de celulosa procedentes de la paja [Leer más…]
El precio de la leche en marzo en la UE cae un 20% por debajo de la media del quinquenio
La leche en marzo en la UE se pagó al ganadero a una media de 28,1 céntimo/Kg, lo que implica una bajada de 1,15 céntimos/kg con respecto al mes de febrero (-4%). Este precio representa una bajada del 19% en comparación el precio medio de los últimos 5 años, de acuerdo con los datos del [Leer más…]
Argentina prorroga su ayuda a las explotaciones lácteas
El gobierno argentino ha prorrogado por dos meses más, febrero y marzo de 2016, su régimen de ayuda las explotaciones. Esta media ha venido aplicándose en octubre, noviembre y diciembre de 2015. Este régimen consiste en una ayuda de 0,40 peso por litro (2,4 céntimos de €/l) para los primeros 3.000 litros diarios de producción [Leer más…]
El Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas analiza el desarrollo de las campañas y la situación de los mercados
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, copresidió ayer en París la 23ª reunión del Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y verduras, junto con el director general de Política Internacional y la UE del Ministerio de Agricultura italiano, Felice Assenza, y el director general adjunto de Economía y Medio Ambiente del Ministerio francés [Leer más…]
Hoy empezará a salir carne de porcino china congelada al mercado
Desde hoy y hasta el próximo 4 de julio va a salir al mercado 3.050 tn de carne de porcino congelada de las reservas chinas. Así lo ha decidido el gobierno de Pekín con el fin de aumentar la oferta de carne en el mercado y evitar que suban los precios. Según la agencia Xinhua, [Leer más…]
¿Los españoles prefieren los alimentos producidos en España o lo de fuera?
Si es un producto fresco como la fruta, la verdura o la carne, los españoles no solo se fijan, sino que así lo prefieren, tal como afirman siete de cada diez consumidores en el informe “Marcas globales vs. marcas locales”, elaborado por la consultora Nielsen. Y no son las únicas categorías de la cesta de [Leer más…]
La Comisión actualiza la lista de sustancias permitidas en la producción ecológica
La Comisión Europea ha actualizado la lista de sustancias que pueden utilizarse en la agricultura ecológica en la UE. Se han agregado 39 productos a la lista, para diferentes propósitos, tales como sustancias básicas (como el vinagre) para ser utilizados como productos fitosanitarios, levadura con selenio como aditivo para piensos, fibra de madera como una [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 72,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 72,6% de su capacidad total. Actualmente hay 40.628 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -9 hm3 (el -0,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -73 hm³ en Miño-Sil y 104 [Leer más…]