Varias organizaciones europeas de agricultores y trabajadores agroalimentarios -entre ellos la Vía Campesina Europea- han enviado esta semana una carta abierta y al Presidente de la Comisión Europea, al Presidente del Consejo de Agricultura y al Presidente del Parlamento Europeo, para exigir que se inicie un procedimiento acelerado para añadir la compra de productos agrícolas y alimentarios bajo [Leer más…]
El VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales ofrece 600 proyecciones en 320 municipios
El Ministerio de Agricultura celebra desde mañana martes, 15 de octubre, el VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. En acto inaugural, que tendrá lugar en la Filmoteca Española y es abierto al público, se proyectará Los pequeños amores, de Celia Rico. La protagonista de [Leer más…]
A partir de mañana vuelven las lluvias
Durante esta semana, la circulación atlántica afectará a todo el país, con diversos escenarios e incertidumbre notable. Así, hay posibilidad de precipitaciones en casi todo el territorio. Hoy son más probables en la meseta Sur, Levante, Andalucía y Estrecho, sin descartar que sean abundantes en zonas del centro, Levante y Andalucía mediterránea, según el informe [Leer más…]
Concluye la campaña de comercialización 2023/24 con un enlace corto
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de septiembre, donde destaca unas salidas de 86.847 toneladas (sin importaciones) y una producción de 1.422. “Con estos datos se concluye la campaña de comercialización 2023/2024, y al final nos va [Leer más…]
UCCL considera necesario habilitar un plan de ayudas para reconstruir las instalaciones agrícolas dañadas por el temporal
El pasado día 9 de octubre la alerta meteorológica anunciada se cumplió al pie de la letra, causando numerosos destrozos. Según fuentes de la agencia de protección civil y emergencias de Castilla y León más de 700 incidencias fueron atendidas. Pero no sólo el mundo urbano sufrió las consecuencias del temporal, pasados un par de [Leer más…]
300 productores de UPA reclaman ayudas por sequía al gobierno andaluz
Trescientos agricultores y ganaderos concentrados por UPA Andalucía reclamaron el viernes ayudas directas ya ante la grave crisis que sufre el campo andaluz debido a la sequía. Ha sido una voz unánime la que ha exigido, a las puertas de la Consejería de Agricultura en Sevilla, que el consejero Ramón Fernández Pacheco y su equipo [Leer más…]
Si un ganadero polaco se va a su casa a dormir y el lobo ataca a su rebaño, no hay compensación
En los últimos años, los ataques de lobos en Polonia se han reportado cada vez con más frecuencia. En el período 2020-2023, hubo cerca de 4.000 ataques y anualmente son atacados entre 5.500 y 6.000 cabezas de ganado. Estas cifras equivaldrían a que en Polonia se hubieran eliminado unos trescientos rebaños de ganado vacuno de [Leer más…]
Impacto del Huracán Milton en la producción de fosfato y fertilizantes en EEUU
La llegada del Huracán Milton a la costa de Florida ha generado nuevas preocupaciones en la industria del fosfato, uno de los principales insumos para la producción de fertilizantes. Tras tocar tierra en la región de Tampa, este fenómeno climático de categoría 3 ha causado daños considerables, incluyendo graves inundaciones y cortes de energía que [Leer más…]
El cuarto trimestre mejorará la situación del sector lácteo a nivel mundial, según Rabobank
Las condiciones climáticas adversas, la disminución de la cantidad de vacas y los altos costes de producción frenaron el suministro mundial de productos lácteos en 2024 y contribuyeron a una reducción interanual en el suministro de leche durante la primera mitad de 2024. Sin embargo, con precios más asequibles de los piensos y una inflación [Leer más…]
10.000 vacantes no se podrán cubrir en Huelva si no se contratan más personas migrantes
Actualmente para la campaña agrícola de Huelva está prevista la llegada a través del procedimiento de gestión colectiva de contrataciones en origen (GECCO) de 360 personas de Honduras, 82 personas de Ecuador, 503 personas de Colombia, y 13.081 personas de Marruecos. Esto suma un total de 14.025 personas. No obstante, dado el aumento de las [Leer más…]