Castilla y León sigue consolidándose como una región clave en la producción de alimentos de alta calidad con la protección y promoción de productos tradicionales a nivel europeo. Recientemente, tres nuevos productos han dado pasos importantes hacia su reconocimiento definitivo con figuras de calidad como la Indicación Geográfica Protegida (IGP) o la Denominación de Origen [Leer más…]
Un investigado por estafar a naranjeros valencianos en la compra de sus naranjas
La Guardia Civil de Alicante ha iniciado una investigación contra el administrador de una empresa de exportación de frutas con sede en Gandía, como presunto autor de seis delitos de estafa relacionados con la compra fraudulenta de naranjas a agricultores de las provincias de Valencia y Alicante. La operación ha sido llevada a cabo por [Leer más…]
AEACSV y MAPA organizan el Webinar gratuito «Cubiertas y Ecorregímenes de la PAC»
El próximo 30 de octubre de 2024 se desarrolla el Webinar online llamado “Cubiertas y Ecorregímenes de la PAC: Beneficios, Implementación y Soluciones Prácticas”, organizado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), en el marco del Convenio formativo de esta entidad con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para [Leer más…]
Productores europeos celebran los fallos del TJUE sobre el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos
Las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que restringen las ventajas comerciales para las producciones del Sáhara Occidental y exigen un etiquetado transparente sobre su origen, han sido recibidas con satisfacción por los agricultores europeos. Estas decisiones prometen reequilibrar el mercado agrícola entre Marruecos y la UE, especialmente en el [Leer más…]
OIVE promueve los vinos de Navarra y Somontano con un viaje para prensa europea
Un grupo de periodistas especializadas en el sector vitivinícola, provenientes de Países Bajos, Polonia e Irlanda, ha tenido la oportunidad de conocer los vinos de las Denominaciones de Origen de Navarra y Somontano gracias a un viaje organizado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Esta acción, que se enmarca dentro del programa europeo [Leer más…]
El MAPA difunde un video sobre las autorizaciones del viñedo
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un video sobre las autorizaciones del viñedo. Desde el 1 de enero de 2016, para plantar viñedo de uva para vinificación se debe contar con una autorización, que se puede obtener por dos vías: por arranque y replantación de un viñedo, o a partir de un cupo que los [Leer más…]
Actualización de la situación epidemiológica de EHE
Desde la última actualización sobre la situación de la EHE realizada el pasado 16 de octubre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Torrelaguna (Madrid), Gironès [Leer más…]
Fernando Plaza: «La digitalización práctica que propone Cropwise® conecta con las necesidades de la agricultura española»
La digitalización está transformando la agricultura, y herramientas como Cropwise® de Syngenta están liderando este cambio. En esta entrevista, Fernando Plaza nos habla de cómo esta plataforma está ayudando a los agricultores españoles a mejorar la gestión de sus explotaciones de manera más eficiente y sostenible ¿Cuál fue la inspiración detrás de Cropwise®? La agricultura [Leer más…]
La economía agraria de EEUU se encuentra al borde de una recesión, según una mayoría de economistas
El optimismo sobre la situación de la economía agraria en EEUU va en descenso. De acuerdo con una encuesta realizada a 70 economistas agrarios de EEUU, el 75% considera que la economía agraria está al borde de una recesión inminente. Este es un aumento significativo respecto al 56% que lo afirmaba en la encuesta del [Leer más…]
Bruselas anuncia ayudas a los países con desastres climáticos… ¿la sequía no es un desastre climático?
Ayer, la Comisión Europea propuso nuevas medidas para apoyar a los Estados miembros afectados por desastres climáticos sin precedentes. En concreto se trata de una respuesta directa a las inundaciones que afectaron a los países de Europa central y oriental (Polonia, Rumanía, Austria, Chequia, Hungría y Eslovaquia) y a los incendios forestales que se produjeron en [Leer más…]