El Consejo de Coordinación Interadministrativa de Extremadura sobre el Uso de Venenos en el Medio Natural ha celebrado una reunión en la que se hizo un repaso de la casuística de envenenamientos en la región en los últimos años, con exposición de los casos más relevantes, entre los que destacan a los que afectan a [Leer más…]
Revisan al alza la cosecha cítricos a 3,88 Mt en el segundo aforo de la Comunidad Valenciana
El segundo aforo de cítricos para la campaña 2016/2017 de la Comunitat Valenciana sitúa la cosecha en 3.885.539 toneladas, lo que supone un incremento del 21,5% más que la del año anterior. Esta segunda estimación de la campaña realizada por el Servicio de Documentación y Estadística de la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana. [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG considera un disparate que Agroseguro cobre la siega a los agricultores que no pueden cosechar por los efectos de la sequía
La Alianza UPA-COAG califica como un verdadero disparate que Agroseguro tenga recogido en sus condicionantes que en caso de tasación del 100 % de daños en una parcela los primeros 250 kilos no los cobre el agricultor afectado. “Cuando existan pérdidas por siniestro de adversidades climáticas en parcelas de secano, se considerarán no recolectables los [Leer más…]
Investigadores flamencos buscan la reducción de los índices de conversión en los cebaderos de cerdos
Científicos del Instituto flamenco de investigación agraria (ILVO) y de la Universidad de Gante han puesto en marcha una iniciativa de investigación para reducir el índice de conversión de alimentos en los cebaderos de cerdos. Los piensos suponen entre el 50 al 70% de los costes de la producción de carne de cerdo. Por tanto, [Leer más…]
Informe del FEGA de controles de desarrollo rural
El FEGA acaba de publicar el informe que anualmente envía a la Comisión con las tablas estadísticas correspondientes a los controles en el ámbito del desarrollo rural que se utilizan para la declaración de fiabilidad que anualmente realizan los Organismos Pagadores. Dicha información recoge todos los datos enviados al FEGA por cada Comunidad Autónoma y [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 23 (05-11/06/17)
Pagina nueva 4 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,49 0,01 €/kg canal Alemania 1,81 0 €/kg canal Países Bajos 1,74 0 €/kg vivo Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Dinamarca 1,56 0 €/kg canal Bélgica 1,3 0 €/kg vivo España 1,4 0,01 €/kg vivo Italia 1,5 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
El Simposium de Porcinocultura centra sus ejes temáticos en la internacionalización del sector, avances en alimentación y bioseguridad
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), que este año conmemora su medio siglo de vida, ya ha fijado los ejes temáticos sobre los que versarán las diferentes conferencias incluidas en el Simposium Internacional de Porcinocultura que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial. El primer bloque temático [Leer más…]
Miguel Ángel Parra, nuevo presidente de AILIMPO
Miguel Ángel Parra, en representación del sector industrial, ha sido elegido nuevo Presidente de AILIMPO para los 2 próximos años. En esta responsabilidad estará acompañado por Domingo Arce (Vicepresidente), Francisco Marín (Secretario) y David Jiménez (Tesorero), así como el resto de miembros de la junta directiva que representan a las distintas organizaciones que integran la [Leer más…]
Se crea un consorcio de investigación para obtener nutracéuticos a partir de extractos de aceituna que frenen el envejecimiento
Bodega Matarromera, AINIA y el Instituto de Biología y Genética Molecular IBGM-CSIC trabajan en la obtención de nutracéuticos e ingredientes funcionales derivados de la aceituna, para combatir los procesos degenerativos asociados al envejecimiento. Estos nuevos ingredientes funcionales se obtendrán del alperujo, un subproducto derivado del proceso de elaboración del AOVE. El alperujo está compuesto por [Leer más…]
OCNIs en nuestra galaxia
Habitualmente se utiliza la expresión “el mundo se acaba dos veces al año, el 31 de julio y el 31 de diciembre” refiriéndose a esas dos fatídicas vísperas de fechas clave donde todo pichichi quiere solventar los temas pendientes y se alivia, mentalmente al menos, al comprobar la mesa limpia de papeles tras haber trasladado, [Leer más…]


