El mercado mundial de las aves de corral global es muy eficiente, con una buena rentabilidad en la mayoría de las regiones, con fuerte demanda, oferta restringida y costes de alimentación estables. Este panorama se da a pesar de la presión que está ejerciendo la influenza aviar. La excepción se da en China, donde la [Leer más…]
Se autoriza en Suiza la producción y venta de insectos comestibles
A partir del 1 de mayo, se autorizará en Suiza la producción y venta de insectos destinados al consumo humano. Esta producción podría convertirse en un nicho de producción interesante. Crujientes, con un aroma que recuerda a veces a la avellana frita o a palomitas de maíz con mantequilla, los gusanos de la harina congelados, [Leer más…]
Kale, una hortaliza en auge que interesa a investigadores
El kale es una hortaliza de hoja que en los últimos años se instaló en diferentes restaurantes como un producto gourmet. Pese a estar caracterizado como un alimento rico en nutrientes, aún existe un gran desconocimiento sobre su manejo agronómico, y esto dificulta tanto su producción como su difusión masiva. Por esa razón, investigadores de [Leer más…]
La familia real británica dividida por los OMG
Es bien conocido que el Príncipe Carlos de Inglaterra es un gran defensor de la agricultura ecológica y contrario a los organismos modificados genéticamente (OMG), llegando a decir que éstos provocarían un desastre medioambiental. Sin embargo, lo que hasta ahora no era conocido, al menos públicamente, era la opinión de su hermana, la princesa Ana, [Leer más…]
¿Que ha respondido Hogan a la petición del anticipo de la PAC?
Ayer, antes de entrar en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE, la Ministra García Tejerina anunció que iba a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las Comunidades Autónomas que lo desearan pudieran pagarlas a partir del [Leer más…]
La Presidencia maltesa recibe el mandato de consensuar la propuesta de agricultura ecológica en el Trilogo antes de final de mes
En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura, que se celebró en Luxemburgo, se debatió la propuesta de normativabsobre agricultura ecológica, sin conseguir llegar a un acuerdo ni avanzar mucho. Los Estados miembros han dado a la Presidencia maltesa el mandato de tratar de llegar a un acuerdo de compromiso sobre la [Leer más…]
Las cooperativas de Aira promueven su fusión
Pagina nueva 4 Miembros de los consejos rectores y principales directivos de las cooperativas Agris, Icos, Cogasar, Coelplan y Leira, junto con la cooperativa y fábrica de piensos, Aira, de la que todos forman parte, acordaron ayer promover su fusión en una única cooperativa de primer grado que mantendrá el nombre de Aira. Durante [Leer más…]
La agricultura de los países en desarrollo sufrió el 23 % de todos los daños y pérdidas causados por desastres
Según nuevas cifras de la FAO, la agricultura de los países en desarrollo sufrió el 23 por ciento de todos los daños y pérdidas causados por desastres de mediana y gran escala entre 2006 y 2016. En el caso de la sequía, la agricultura recibió hasta el 80 por ciento de los daños en el [Leer más…]
Establecido un nuevo LMR para el triciclazol en arroz
La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2017/983 por el que reduce el límite máximo de residuo (LMR) del triciclazol en arroz de 1mg/kg a 0.01mg/kg. Este nuevo umbral está establecido en el límite de determinación,. En una normativa de 2005, se fijaron los LMR de triciclazol y salvo el relativo al arroz, se establecieron [Leer más…]
El USDA ha preferido no valorar todavía el impacto de la sequía sobre sus cosechas de trigo
Uno de los aspectos más destacable del informe de previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE), publicado el pasado viernes, es la prudencia del informe en cuanto a los datos de cosecha de cereales de invierno en EEUU y en el impacto que ha tenido la sequía. El informe ha preferido no valorar [Leer más…]

