AGRAGEX, la asociación española de exportadores de equipamiento agropecuario, ha celebrado un año más la ronda de encuentros con sus empresas que tiene lugar en diferentes puntos dela geografía española. El resumen de las opiniones recogidas es que la sequía ha afectado a las ventas de equipamiento para el cereal, pero que los cultivos especiales [Leer más…]
La superficie en producción ecológica ha aumentado un 2,5% en 2016 en España
El Ministerio de Agricultura dispone ya de los primeros datos de la producción ecológica en España correspondientes al año 2016, que confirman la tendencia de crecimiento sostenido y consolidación del sector de la producción ecológica española. Unos datos que afianzan a España como el primer país de la Unión Europea por superficie y entre los [Leer más…]
Ya se han solicitado casi 1.800 créditos en Castilla y León por la sequía
Pagina nueva 5 Ayer se celebró en Valladolid, Consejo Agrario de Castilla y León. Antes del mismo, la Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, avanzó en una rueda de prensa los tres temas que se iban a plantear en el mismo: el establecimiento de una Comisión de seguimiento de las medidas por la sequía, la creación [Leer más…]
España y Portugal pedirán el lunes que se aumente el anticipo de la PAC al 70%
La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y su homólogo portugués tienen intención de pedir el próximo lunes en Bruselas, durante el Consejo de Agricultura, dos medidas para paliar la dura sequía que ha afectado a sus países. Las lluvias acumuladas en el año hidrológico hasta mediados de junio han sido entre un 50 a [Leer más…]
Nuevas previsiones del USDA: sin grandes sorpresas para el mercado que sigue pendiente de la meteorología
Pagina nueva 4 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } Ayer el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó el miércoles sus nuevas previsiones de la cosecha mundial de cereales (informe WASDE). Lo más destacable del informe es que no hay sorpresas ni datos que llamen la [Leer más…]
La mesa sectorial de cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas analiza la situación de mercado y las perspectivas de futuro de estos sectores
El Ministerio de Agricultura ha convocado la reunión de la mesa sectorial de cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas, abierta a la participación del sector, que se ha reunido en la sede del Departamento, para analizar la situación del mercado y los balances de estos sectores. Además, este año la agenda ha estado marcada por la [Leer más…]
Alimentos ricos en proteínas, como la carne de cerdo, ayudan a controlar la presión arterial
El incremento del consumo de alimentos ricos en proteínas con ciertos aminoácidos como la leucina, el ácido glutámico o la arginina, como es el caso de la carne de cerdo, ayuda a controlar la presión arterial y, por lo tanto, puede reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón, tal y como se ha revelado [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y nueve cooperativas líderes en el sector oleícola, impulsan un nuevo proyecto integrador para abordar con éxito nuevos mercados
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y las principales cooperativas oleícolas de esta provincia mantuvieron una reunión de trabajo en la que han presentado las líneas estratégicas de un nuevo proyecto integrador que pretende mejorar la competitividad del aceite de oliva granadino, a través de la unificación y consolidación de los procesos, atendiendo a las exigencias de [Leer más…]
El Consejo Regulador del Cava concede los ‘II Premios Excelencia Cava’
Pagina nueva 6 La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la Ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, la Consellera de Agricultura, Meritxell Serret, y el presidente del Consejo Regulador del Cava, Pedro Bonet, entregaron la noche del miércoles los ‘II Premios Excelencia Cava’ durante un acto que tuvo lugar en el Forum Berger Balaguer de [Leer más…]
Las ONG ecologistas lanzan la campaña “No seas buitre” para evitar la muerte masiva de buitres
Cinco organizaciones ambientales europeas -SEO/BirdLife, WWF España, SPEA, Vulture Conservation Foundation y BirdLife Europe-, reclaman la prohibición del diclofenaco para uso veterinario en Europa y, en particular, en España, Italia, y Portugal, los tres países de la Unión Europea que acogen la mayor parte de las poblaciones de buitres del continente. Este fármaco antiinflamatorio, inocuo [Leer más…]

