La Consejería de Agricultura de Murcia lleva a cabo en Torre Pacheco un ensayo para conocer el comportamiento varietal de diversos tipos de tomate para fresco, en cultivo hidropónico sobre fibra de coco, en invernadero. Dicho ensayo va dirigido preferentemente a los estudiantes, agricultores, técnicos y personal investigador relacionado con el sector hortofrutícola de la [Leer más…]
La Junta de Andalucía pone en marcha 19 medidas para la gestión y reducción de los restos vegetales procedentes de invernaderos
Las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han puesto en marcha un total de 19 medidas destinadas a la gestión y reducción de los restos vegetales procedentes de invernaderos en el litoral oriental andaluz. Estas actuaciones son el resultado de un trabajo colaborativo con organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y [Leer más…]
CCOO considera insuficiente que el Gobierno solo incremente un 3% los fondos de los Planes de Empleo Agrario
CCOO de Industria considera totalmente insuficiente la decisión del Gobierno de incrementar un 3% los fondos de los Planes de Empleo Agrario y de Zonas Rurales Deprimidas, una partida que estaba congelada desde que el Partido Popular llegó al poder en el año 2011. La medida, que se adoptó de forma unilateral, supone para este [Leer más…]
En el primer semestre de 2017 AICA ha realizado 1.698 inspecciones de oficio, la mitad desde que se creó en 2014
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el Informe sobre su actividad inspectora y de control a lo largo del primer semestre de 2017, cuyos resultados se han presentado al Consejo Asesor de la Agencia. Unos resultados de los que se desprende que la mitad de las de su creación se han [Leer más…]
La Mesa Sectorial de Forrajes apoya las normas de tipificación para favorecer su comercialización
El Ministerio de Agricultura y Pesca ha convocado una reunión de la Mesa Sectorial de Forrajes, que se celebró el viernes en la sede del Departamento, en la que se han analizado los datos sectoriales de producción y la evolución del comercio exterior. También se ha planteado la implicación que la prohibición del uso de [Leer más…]
Castilla y León destina 729.200 euros a ayudas para mejorar la formación del sector agrario en innovación y tecnificación, con especial atención a los jóvenes que se incorporan
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León destinará este año 729.200 euros en ayudas a promover el ‘Apoyo a las acciones de formación profesional y adquisición de competencias’, como recoge el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2020 y en el marco del Plan [Leer más…]
Australia, Estados Unidos, Alemania y Sudáfrica lideran el mercado mundial de vino Bag in Box
Pagina nueva 5 Las exportaciones mundiales de vinos en envases entre 2 y 10 litros, que mayoritariamente pueden referirse a las realizadas en envases "bag in box" (BiB), alcanzaron durante el primer trimestre de 2017 un volumen de 101 millones de litros por valor de 132 millones de euros a un precio medio de 1,31 [Leer más…]
Abierta la convocatoria en Andalucía de ayudas a las organizaciones profesionales de los productos de la pesca y de la acuicultura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abre la convocatoria 2017 de ayudas a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura (OPP), cuya dotación supera los 235.000 euros. Estos incentivos se destinan a sufragar actuaciones realizadas por las OPP en el marco de sus [Leer más…]
El sector fresero culmina la campaña con una producción de 302.500 t
Pagina nueva 4 La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado de que el sector ha culminado la campaña 2016-2017 con una producción total de fresa de 302.500 toneladas (t), ligeramente superior a la del pasado año (un 2% más), aún cuando las hectáreas plantadas bajaron en un 7%. [Leer más…]
Presentados los resultados del «Proyecto Listeria 0»
La sede del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha acogido la presentación de los resultados del ‘Proyecto Listeria 0′, iniciado en el año 2014, y que ha sido financiado por INTERPORC junto a ASICI. Al acto acudieron numerosos investigadores así como técnicos de calidad de algunas de las principales empresas [Leer más…]

