Este mes, el Copa-Cogeca han organizado una visita de prensa a la explotación ganadera de Daniel Coulonval, que ha instalado una planta de energía renovable capaz de producir electricidad para 350 hogares a partir del estiércol de su ganado. El Sr. Coulonval tiene una explotación de 400 animales – 200 vacas lecheras y 200 bovinos [Leer más…]
Unió de Pagesos demana que la via ciclista del Ter aprofiti les infraestructures existents per reduir-ne l’impacte agrari
Unió de Pagesos reitera al Departament de Territori i Sostenibilitat l’oposició al desplegament del nou traçat de la via cicloturística del Ter, que afectarà la plana agrícola als municipis de Sant Joan de les Abadesses i Sant Pau de Segúries i alterarà les activitats agrícoles i ramaderes del territori. El sindicat denuncia que Territori hagi [Leer más…]
El Gobierno incumple la Ley de Aguas, según los ecologistas
En 2015 se recogió una antigua demanda de las organizaciones ambientales en relación a la gestión del agua: destinar al cuidado de los ecosistemas acuáticos todo lo recaudado a través del canon que tienen que pagar las eléctricas por los aprovechamientos hidroeléctricos. Quedó plasmado en el Real Decreto 198/2015 como una forma de garantizar presupuesto [Leer más…]
Desmantelada una red que comerciaba con carne de caballo no apta para el consumo
Pagina nueva 6 La Guardia Civil, en colaboración con Europol, ha desmantelado una red que comerciaba con carne de caballo no apta para consumo que era distribuida por Europa. La operación ha sido desarrollada en coordinación con Francia, Portugal, Bélgica, Italia, Rumanía, Suiza, Holanda y Reino Unido. En España han sido detenidas 65 personas por [Leer más…]
Revisado el Código de prácticas de higiene para las frutas y hortalizas frescas del Codex Alimentarius
La producción, manipulación y preparación de todos los alimentos conlleva diversos riesgos. Éstos pueden reducirse siguiendo buenas prácticas agrícolas y de higiene para ayudar a controlar los peligros microbianos, químicos y físicos. Esto, a su vez, minimiza la probabilidad de que las enfermedades transmitidas por los alimentos afecten a los consumidores o tengan un impacto [Leer más…]
El Codex Alimentarius fija LMR para varios medicamentos veterinarios
La Comisión del Codex Alimentarius, que se está reuniendo desde ayer y hasta el 22 de julio de 2017 en Ginebra, ha adoptado límites máximos de residuos para una serie de medicamentos utilizados en ocasiones en animales productores de alimentos. La decisión se basó en una evaluación realizada por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos [Leer más…]
El sector oleícola medioambientalmente sostenible gracias a las orujeras
El olivar andaluz, ese bosque ordenado que la Unesco ha incluido en la lista indicativa de España, tiene un fin determinado que no es otro que la producción de aceite de oliva virgen, el gran producto alimentario nacional y andaluz. En el año 2016 el aceite de oliva ha llegado a ser el segundo producto [Leer más…]
Combinar fertilizantes químicos y biológicos daña la respuesta de las plantas al estrés
Las plantas tienen la capacidad de adaptarse a ciertos tipos de estrés, por ejemplo, debido a la temperatura o a un exceso o falta de agua, y ocurre lo mismo con la salinidad. Sin embargo, una reciente investigación de la Universidad de Salamanca y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) indica [Leer más…]
La Comunidad Valenciana confirma que no se han detectado nuevos casos de X. fastidiosa
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha afirmado que se han intensificado las prospecciones tras la primera detección de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa. Ayer se constituyó la comisión técnica sectorial, con representantes del sector [Leer más…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera el Dehesón del Encinar para la investigación de la Mejora de la raza de Porcino Ibérico en Oropesa
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Sánchez Romero Carvajal-Jabugo a través de su director José María Pariente Cornejo para la investigación de la Conservación y Mejora de la Raza del Porcino Ibérico en la finca de El Dehesón del Encinar [Leer más…]

