El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha felicitado por carta a las dos empresas hortofrutícolas andaluzas a las que el Gobierno de Hamburgo (Alemania) deberá indemnizar por los daños causados al haber sido acusadas «injustamente» en 2011 como origen del brote de la bacteria E-coli que causó 56 muertos [Leer más…]
La Comisión aprueba el pastoreo en tierras de barbecho
La Comisión Europea ha aprobado, a propuesta de España, una Decisión de Ejecución que permite a los ganaderos, con carácter excepcional, utilizar para el pastoreo tierras que se encuentran en barbecho y que han sido declaradas como superficies de interés ecológico en el marco del “greening”. Se trata de una práctica que no está permitida [Leer más…]
Castilla y León conovoca las ayudas a la suscripción del seguro de retirada de animales muertos en explotaciones ganaderas y cultivos agrícolas
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el pasado 4 de agosto las órdenes por las que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la suscripción de pólizas de seguros agrarios. A esta partida se destinarán 5,6 millones de euros que cubrirán los planes 2015 y 2016 de seguros agrarios combinados. [Leer más…]
Castilla y León convoca ayudas destinadas al fomento de razas autóctonas
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería, convoca ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas con el fin de preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación del elevado patrimonio genético que suponen las razas ganaderas autóctonas. El Boletín Oficial de [Leer más…]
Extremadura autoriza la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz para el año 2017, que promueve el control integrado de lucha y la realización de una campaña aérea en los términos municipales [Leer más…]
Cataluña toma medidas para erradicar el foco de caracol manzana en Miravet
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) colabora con todas las administraciones implicadas en la lucha contra el caracol manzana para actuar con la máxima celeridad y efectividad. Así, está coordinando las actuaciones para intentar erradicar el foco que se detectó el pasado 28 de junio en la margen izquierda del río Ebro en el término [Leer más…]
Información actualizada de la presencia de Fipronil en huevos
Con fecha 20 de julio la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) tuvo conocimiento a través del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), de la detección de fipronil en huevos efectuada por Bélgica. El fipronil es un producto, no autorizado para su uso en animales de producción de alimentos. [Leer más…]
La escasez de producción citrícola adelanta las compras y eleva los precios hasta un 17%
La acusada disminución de la próxima cosecha de mandarinas y naranjas en la Comunitat Valenciana –cifrada en un 27% inferior a la temporada pasada según una estimación inicial de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)– ya está teniendo sus primeras consecuencias en el campo. Ante la necesidad de garantizarse un suministro con la suficiente antelación, [Leer más…]
Abierto el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) abrió el pasado 2 de agosto, el plazo para la solicitud de ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola 2017, que finalizará el próximo 15 de septiembre. Este Plan de Renovación del parque nacional de maquinaria agrícola contará con un presupuesto de 5 millones de euros. Las ayudas, convocadas en [Leer más…]
La cosecha valenciana de uva sufrirá un descenso de hasta el 30% debido a la sequía y el granizo
Los primeros días de vendimia en los viñedos valencianos están dando una idea más aproximada de la importante escasez que habrá en la cosecha de uva. Según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el descenso global de producción alcanzará el 30% respecto a una temporada habitual debido a la incidencia acumulada [Leer más…]


