El Consejo de Ministros acordó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), la distribución territorial de un total de 16.389.340 euros destinados a las diferentes líneas de actuación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para su transferencia a las distintas Comunidades Autónomas. La distribución [Leer más…]
ENBA pide la actualización de los precios de la manzana para sidra
Estamos en puertas de una campaña de manzana para sidra que, al menos en lo que se refiere a cantidad, se prevé magnífica dado que la cosecha es muy abundante en diferentes comarcas del Territorio Histórico. Este año 2017, por cierto, ha arrancado la Denominación de Origen EUSKAL SAGARDOA y dada la necesidad de contar [Leer más…]
El Greening de la PAC duplica en Córdoba la producción de leguminosas
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado que el pago verde de la PAC (Greening) ha impulsado en los dos últimos años en la provincia la producción de leguminosas ya que las hectáreas de cultivos importantes en Córdoba, como las habas o los guisantes, se duplicaron en el año 2016 con respecto a 2014, según [Leer más…]
Las OPAS de La Rioja piden medidas por la sequía
Las tres Organizaciones Profesionales Agrarias representativas del sector en La Rioja (UAGR-COAG, ARAG-ASAJA y UPA), ante la gravedad de la situación de sequía que viene padeciendo nuestra Comunidad Autónoma y las pérdidas que se vienen registrando en las explotaciones: Solicitan al Consejero de Agricultura de La Rioja que convoque urgentemente la Mesa de la Sequía [Leer más…]
Creadas las mesas de la madera y la castaña en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes las órdenes de creación de la mesa de la castaña y de la madera, así como su regulación, funcionamiento y composición con el fin de fomentar el sector forestal y contribuir al aprovechamiento sostenible de los montes. Galicia cuenta con más de dos millones de hectáreas [Leer más…]
El MAPAMA invierte 3,8 millones de euros en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) Segura para garantizar su operatividad hasta 2019
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha aprobado, a través de la Dirección General del Agua, una inversión de 3.782.370 euros para garantizar el mantenimiento y explotación de las redes de información automática de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Esta actuación garantiza la plena operatividad de los sistemas SAIH [Leer más…]
Desde el 29 de agosto se pueden notificar nuevas retiradas de fruta dulce
El pasado 29 de agosto, el FEGA abrió el periodo para presentar nuevas notificaciones de retirada con cargo a la ampliación del cupo con cargo al veto ruso. Estas notificaciones se deberán ejecutar por al menos el 85 % de la cantidad que se validen; en caso contrario, no se pagará ayuda por esa notificación. [Leer más…]
Fipronil en huevos: Los europarlamentarios piden más rapidez en el intercambio de información y posibles sanciones a los incumplidores
Este verano, millones de huevos han sido retirados del mercado en más de una docena de países europeos tras descubrirse que algunos habían sido contaminados con fipronil, insecticida potencialmente dañino para la salud. Los miembros de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo abordaron ayer este tema, así como sus consecuencias para la cadena alimentaria. Clara Aguilera, la [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados se reducen en 70 millones de litros en los 10 primeros meses de campaña
En el pasado mes de julio, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado nacional 54,85 millones de litros, de los que 23,52 millones de litros han sido para el conjunto de las categorías comerciales de aceites de oliva, 1,42 millones de litros fueron [Leer más…]
El CIC eleva su producción mundial de cereales a 2.049 Mt en 2017/18
El Consejo Internacional de cereales calcula, que para la campaña 2017/2018 habrá una producción de cereales en el mundo de 2.049 Mt, por tanto, 79 Mt menos que la pasada campaña pero 11 Mt más que lo estimado en julio. La campaña 2016/17 ha terminado con las más altas existencias de la historia (525 Mt) [Leer más…]



