La importación de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre de este año de países terceros ascendió 859 millones de euros, representando el 63,45% de las importaciones sobre un total de 1.354 millones de euros, en comparación con el mismo semestre de 2016. En el grupo de países terceros exportadores a nuestro país destaca [Leer más…]
Cataluña acuerda la nueva delimitación de Zonas con Limitaciones Naturales
Representantes del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) y de las organizaciones agrarias han dado el visto bueno a la propuesta de nueva delimitación de Zonas con Limitaciones Naturales en Cataluña que, una vez validada por la Comisión Europea, entrará en vigor a partir del año que viene. Las Zonas con Limitaciones Naturales pueden optar a [Leer más…]
COAG pide al Ministerio que impulse una norma comunitaria para implantar las aceiteras irrellenables
Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), COAG pide al Ministerio de Agricultura que tome la iniciativa para que se retome en Bruselas el proyecto de reglamento para prohibir el uso de aceiteras rellenables en los establecimientos de hostelería. Esta organización agraria recuerda que fue precisamente el Reino Unido quien, junto [Leer más…]
Ebro Foods compra el 52% de la compañía italiana Geovita
Ebro Foods ha ejecutado la adquisición del 52% de las compañías italianas Geovita Functional Ingredients, S.r.l y su subsidiaria Geovita Nutrition, S.r.l. (juntas, “Geovita”) Geovita es una compañía líder en la producción y comercialización de legumbres, arroces y granos de cocción rápida y otros ingredientes saludables. Dispone de soluciones altamente innovadoras que le otorgan una [Leer más…]
Andalucía pide al Gobierno central que reduzca el precio del agua desalada y garantice el trasvase Negratín-Almanzora
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, insistió ayer, en comisión parlamentaria en la necesidad de que el Pacto Nacional del Agua tenga un trato específico para Almería. Esto estaría justificado en las especiales características del campo almeriense, al ser esta provincia el mayor productor español de hortalizas, y por [Leer más…]
Finaliza la saca del corcho en la Serranía de Ronda con una ligera subida de producción
La campaña de recolección del corcho en la Serranía de Ronda ha finalizado con una producción ligeramente superior a la del año pasado, buena calidad y buena demanda del mercado. La campaña comenzó el 1 de junio y, por la sequia que padecen nuestros montes y a las altísimas temperaturas del verano, se cortó a [Leer más…]
Subasta de maquinaria agrícola en Ocaña
Entre el 13 y el 15 de septiembre, Ritchie Bros. celebrará su próxima subasta masiva en Ocaña (Toledo), con los dos primeros días de subasta en vivo (con subastador) y el último día el cierre de la subasta programada en línea. En las subastas programadas en línea se venden accesorios para equipos, utillajes agrícolas e [Leer más…]
Chicken Gurantees, el nuevo logo lanzado por los avicultores de EEUU
La sectorial avícola de EEUU (NCC) ha lanzado el marchamo Chicken Guarantees (Garantías de pollo). Realmente, se trata de una campaña de comunicación de cara al consumidor, más que de un logo diferenciador, ya que las explotaciones avícolas no tienen que cumplir ninguna norma adicional. Con este marchamo, los productores avícolas quieren transmitir al consumidor [Leer más…]
El Grupo Fuertes-El Pozo retirará su proyecto de construir una macro-explotación porcina en Yecla
El Grupo Fuertes-El Pozo ha anunciado su intención de retirar el proyecto de construir granjas porcinas con cerca de 20.000 plazas de cerdos, junto al Monte Arabí declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por falta de consenso social. Así lo ha divulgado la Plataforma «Salvemos el Arabí» en un comunicado. La Plataforma considera [Leer más…]
La producción de bioetenol en Argentina emite mucho menos GEI que en EEUU
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentin (INTA) calculó que la huella de carbono de la producción nacional de naftas, que tiene un corte del 12 % con bioetanol de maíz, es de 29 gramos por megajoule de energía generada. Este trabajo se expondrá en el VI Encuentro Argentino de Ciclo de Vida, del [Leer más…]





