La intensa tormenta de pedrisco que descargó la tarde del miércoles en la comarca de Utiel-Requena ha causado daños por valor de un millón de euros en una superficie de 700 hectáreas de cultivo, según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los términos municipales que se vieron más castigados son Jaraguas, Venta [Leer más…]
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada a cometer estafas en el sector hostelero para reclamar intoxicaciones alimentarias
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Claims” desarrollada en Islas Baleares, ha procedido a la detención de 7 personas pertenecientes a una organización dedicada a captar turistas británicos para que presentaran en su país de origen reclamaciones falsas por intoxicaciones alimentarias sufridas en el periodo vacacional en hoteles de Mallorca. La operación se inició [Leer más…]
Puesta en marcha de un grupo operativo de ganadería extensiva para el Pirineo Aragonés
Este otoño se inicia el trabajo de un grupo operativo sobre mejora de la ganadería extensiva y el pastoralismo en el Pirineo Aragonés, cuya labor estará coordinada por el Consorcio de la Reserva de la Biosfera “Ordesa-Viñamala”. El grupo, que ya ha mantenido su primera reunión, pretende trabajar de forma coordinada con todos sus socios [Leer más…]
El español medio consume 14 kg de bollería al año
Los españoles han incrementado el consumo de los productos de bollería/pastelería, galletas y cereales en un 1,5%, con una media que se sitúa en 14,09 kilos por persona y año. En la compra de estos productos, las familias invierten el 4,18% del presupuesto del hogar destinado a la alimentación. Así se desprende del estudio del [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza varios compuestos de manganeso como aditivos en la alimentación animal
La Comisión ha autorizado la utilización del cloruro manganoso, tetrahidratado; el óxido de manganeso (II); el sulfato manganoso, monohidratado; el quelato de manganeso de aminoácidos, hidratado; el quelato de manganeso de hidrolizados de proteínas; el quelato de manganeso de hidrato de glicina y el trihidroxicloruro de dimanganeso como aditivos en los piensos para todas las especies animales. La Autoridad Europea de Seguridad de [Leer más…]
Las existencias final de campaña de aceite de oliva podrían ser bastante bajas pero suficientes para enlazar con la próxima campaña
En el sector del aceite de oliva, a nivel nacional, la producción de la campaña se sitúa actualmente en 1.283.600 t con datos actualizados de la AICA a 31 de julio de 2017. A esta producción, y para obtener el aceite disponible en esta campaña, hay que sumarle las existencias al inicio de campaña que [Leer más…]
A punto de finalizar la vendimia en Extremadura y los agricultores todavía no saben a qué precio cobrarán la uva
A punto de finalizar la vendimia en Extremadura el descontento de agricultores por el desconocimiento que ha girado en torno al precio de la uva ha sido notable. La incertidumbre e indignación por el secretismo sobre los precios del fruto se plasmó el miércoles durante la sectorial vitivinícola que APAG Extremadura ASAJA, Comunidad de Labradores y [Leer más…]
Una tercera parte de los parásitos animales podrían extinguirse hacia 2070 debido al cambio climático
El cambio climático podría causar la extinción de una tercera parte de las especies de parásitos hacia 2070, según un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en la revista Science Advances. La desaparición de los parásitos podría alterar drásticamente los ecosistemas, y este estudio indica que son uno de [Leer más…]
El precio mundial de los alimentos baja en agosto por el trigo y los cereales secundarios
Los precios mundiales de los alimentos bajaron en agosto, debido principalmente a la perspectiva de cosechas récord de cereales que hacen esperar un aumento de los inventarios. El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 1,3 por ciento en relación a julio, y quedó en agosto en un promedio de 176,6 puntos. [Leer más…]
ANICE impulsa el autocontrol y la calidad en la industria cárnica española
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha desarrollado durante dos meses un programa de autocontrol sectorial en la industria cárnica española, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de preparados cárnicos y platos preparados. Esta iniciativa de ANICE es un ejemplo del compromiso de la industria [Leer más…]







