Ayer se celebraron elecciones en Estados Unidos. En el ámbito hortofrutícola, EEUU ocupa el puesto número 20 en cuanto a países de destino de las exportaciones españolas, que alcanzaron un valor de 85 millones de euros en 2023, retrocediendo un 2% respecto al año anterior, lo mismo que ocurrió en la UE, con unas exportaciones [Leer más…]
La maquinaria agrícola es la que sale mejor parada en la ITV
El 21,5% de los vehículos que acudió a las estaciones de ITV durante el 2023 presentó un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa aplicable, una cifra que ha aumentado en el último año. Así lo ha asegurado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Con la festividad de Todos los Santos, las ofertas presentadas parecen suficientes sin generar una presiónadicional en los precios. En Alemania, se ha mantenido el precio, a pesar de que los mataderos presionaron a la baja. Los sacrificios actuales se encuentran entre los más altos del año, pero los pesos han registrado recientemente una ligera [Leer más…]
¿Conoce las flexibilidades de la PAC 2025? Consulte el nuevo folleto del FEGA
El FEGA ha publicado un folleto muy divulgativo con las novedades más importantes de la PAC 2025. Hay que destacar que en el folleto se incluye la simplificación de las tareas de agricultores y ganaderos, así como flexibilización de ciertas medidas de la condicionalidad reforzada y los ecorregimenes. A continuación resumimos el contenido del folleto. [Leer más…]
La ministra francesa de Agricultura se opone a un impuesto al azúcar en los productos transformados
La Ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, ha salido en defensa del azúcar, en particular y del sector agroalimentario, en general, oponiéndose a la aplicación de un impuesto al azúcar que se use en la elaboración de alimentos por parte de la industria agroalimentaria. Genevard ha sido muy contundente y ha dicho que este impuesto [Leer más…]
La producción de carne de cerdo en Francia cae un 5% en 2023
La producción de carne de cerdo en Francia sufrió una importante disminución en 2023. En comparación con el año anterior, la producción de cerdos vivos cayó un 5%, equivalente a 1,16 millones de animales menos, situándose el censo en 22,01 millones de cabezas. Esta reducción afectó también a las cifras de sacrificio, que disminuyeron un [Leer más…]
De las 43 medidas del MAPA para mejorar la situación del sector agrario ya se ha realizado el 75%
La mesa de seguimiento del acuerdo sobre las 43 medidas de apoyo a agricultores y ganaderos comprometidas por el Gobierno confirmó ayer que se encuentran ya concluidas y en avanzado estado para su finalización casi un 75 % de las mismas (32 medidas). Esta mesa, integrada por el Ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias [Leer más…]
¿Qué es la sialoquímica? Si tiene cerdos, debería conocerlo
La ‘Sialoquímica’ es un concepto novedoso que puede ayudar al sector productivo a abaratar los costes en comparación con los derivados de la realización de análisis de sangre. La saliva también tiene analitos que pueden ser interesantes para medir, aportando información sobre distintas situaciones clínicas o mecanismos fisiopatológicos. Por ejemplo, puede servir para evaluar los [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas por la sequía
El Departamento de Agricultura, de Cataluña ha convocado las ayudas destinadas a las explotaciones agrarias por la guerra y la sequía 2024. El presupuesto es de 70,825 M€. Se publicaron ayer en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Las ayudas van destinadas a: -olivo en toda Cataluña -fruta seca y algarroba en [Leer más…]
Continúa la evaluación de pérdidas de caqui y planta ornamental en Valencia
Según las primeras estimaciones de la Asociación Española del Kaki, las pérdidas en la Comunidad Valenciana superan el 70% de la cosecha en muchas zonas, con una importante caída de frutos y daños considerables en las plantaciones. Además, todavía no se ha podido evaluar el 100% de los daños, puesto que algunas carreteras continúan cortadas [Leer más…]