• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Continúa el descenso del consumo de frutas y hortalizas en hogares en el primer semestre del año

21/09/2017

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha seguido retrocediendo en el primer semestre del año, un 3,8% menos que en el mismo periodo de 2016, totalizando 3.816 millones de kilos y el gasto ha aumentado ligeramente, un 0,5%, con 5.791 millones de euros, según los últimos datos del Panel del Consumo [Leer más…]

Castilla-La Mancha defiende en Bruselas su PDR que incluye dos nuevas medidas

21/09/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, se reunió el martes con representantes de la Comisión Europea (CE) para analizar la situación de la propuesta de modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha. Un documento “vivo”, tal y como se comprometió el Gobierno regional desde el [Leer más…]

Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia cada año

21/09/2017

 El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, se ha sumado al llamamiento para que se renueve el compromiso mundial de “tolerancia cero” frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos. La petición se realizó en un evento de alto nivel en el 72º período de sesiones de la Asamblea General de [Leer más…]

Piden que finalice la concentración parcelaria en Pego-Oliva para resolver los conflictos de propiedad en el cultivo arrocero tras 23 años

21/09/2017

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que complete de una vez por todas el proceso de concentración parcelaria en el área arrocera de la marjal Pego-Oliva, un proceso que se complicó a raíz de la declaración de ese paraje como parque natural [Leer más…]

Galicia declarada oficialmente indemne de brucelosis bovina

21/09/2017

El Comité Permanente de la cadena alimentaria y de la sanidad animal de la UE declaró el martes a Galicia como región oficialmente indemne de brucelosis bovina  y se espera que la resolución sea positiva. Galicia cumple con todos los criterios establecidos por la legislación comunitaria, que implican que durante tres años no existan casos confirmados [Leer más…]

La AICA abre expediente sancionador a diversos comercios citrícolas y cadenas de distribución

21/09/2017

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, ha abierto expedientes sancionadores; tras las denuncias interpuestas la pasada campaña por LA UNIÓ de Llauradors, contra tres comercios citrícolas por presuntos incumplimientos en la existencia y contenido de contratos por parte de los mismos y contra la cadena de distribución Alcampo [Leer más…]

El PDR Nacional financia el grupo operativo SENSOLIVE-OIL para la tranferencia de tecnología en el aceite de oliva

21/09/2017

El Programa Nacional de Desarrollo Rural ha concedido una ayuda de 99.001 euros para la creación de un Grupo Operativo Supra-autonómico para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-AGRI), liderado por Aceites de Oliva de España. Una ayuda cofinanciada al 53% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el [Leer más…]

Acuerdo en Andalucía para reducir el impuesto de sucesiones

21/09/2017

ASAJA Almería valora de forma positiva el anuncio del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para reformar y reducir el impuesto de sucesiones en Andalucía que incluye elevar hasta el millón de euros el mínimo exento para los herederos directos (cónyuges e hijos). Para ASAJA se trata de una buena noticia, ya que la organización lleva [Leer más…]

Miguel A. Torres, presidente de la FEV: “España tiene grandes vinos que pueden competir con los mejores del mundo”

21/09/2017

En su primera comparecencia pública tras ser elegido presidente de la principal organización bodeguera española, Miguel Angel Torres ha destacado las buenas cifras que llegan para el sector desde el exterior, que en el primer semestre de 2017 alcanzó el record en facturación en exportación desde que hay registros, con un valor de 1.320 millones [Leer más…]

ASAJA-Sevilla defiende ante el CESE la reautorización del del glifosato

21/09/2017

Tal como ha expuesto el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, “la agricultura europea no puede prescindir del glifosato, un producto esencial para los agricultores, debido a su disponibilidad, su inocuidad y su buena relación calidad-precio”. Tanto en la agricultura convencional, como en prácticas de cultivo sostenibles como la producción integrada o la agricultura de conservación, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 2972
  • 2973
  • 2974
  • 2975
  • 2976
  • …
  • 11524
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo