El subsecretario del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), Jaime Haddad, subrayó ayer el papel de los veterinarios, como profesionales serios, valiosos y versátiles, en campos muy dispares, tanto de la sanidad de animales de compañía y de renta, como en ámbitos relacionados con la salud pública, la política agraria, la pesquera y el medio ambiente. También [Leer más…]
Los remolacheros franceses buscan acuerdos para reducir los costes de producción y el relevo generacional
Ante el reto que supone la desaparición de las cuotas de azúcar, la Confederación francesas de remolacheros (CGB) ha firmado dos acuerdos con el fin de conseguir dos objetivos, que en estos momentos, son básicos para el sector: aumentar la competitividad a través de unos menores costes de producción y el rejuvenecimiento del sector mediante [Leer más…]
Importaciones, la pudenta, el dragado son algunos de los problemas que amenazan el cultivo del arroz en el Bajo Guadalquivir
El cultivo del arroz es sin duda clave para el Bajo Guadalquivir, con 1.000 explotaciones, 38.000 hectáreas cultivadas, que produce 340.000 toneladas y deja más de 500.000 jornales, con tres cooperativas y dos industrias particulares. En una campaña arrocera que acaba de comenzar con la recolección de las variedades de ciclo más corto, hay que [Leer más…]
La llamada a la integración centra el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
Bajo el lema ‘Creando, Creciendo, Cambiando’, ayer se inauguró en Jaén el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, un foro de debate y reflexión, que se celebra cada cuatro años en una provincia diferente y marcará la hora de ruta del sector hasta 2021. El acto de apertura, ha contado con la asistencia y [Leer más…]
Oleoprecisión 4.0, grupo operativo supraautonómico
El pasado 19 de septiembre tuvo lugar en Madrid la reunión de lanzamiento del grupo operativo Oleoprecisión 4.0 ‘Modernización del cultivo de oleaginosas en España’, a la que acudieron todos los operadores que lo componen, que fueron informados sobre la situación de los trabajos realizados hasta la fecha y el plan de trabajo previsto. El [Leer más…]
Castilla y León apoya con 9 millones de euros las inversiones en acuicultura y en transformación de productos de pesca
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León participa en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020 mediante dos líneas de ayuda destinadas al apoyo de inversiones productivas tanto en el sector de la acuicultura, como en el de transformación de productos de la pesca y de la [Leer más…]
BIOCORK grupo operativo nacional para el control de la culebrilla
Bajo el acrónimo de Biocork, propietarios forestales se han agrupado con administraciones, industria, y principales centros de I+D+i vinculados al sector corchero, para el control de esta plaga que pone en riesgo su competitividad. El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en este grupo operativo a través de uno de sus [Leer más…]
La agricultura podría compensar la emisión de 3.500 millones de toneladas de CO2
En 2050, el secuestro de carbono en los suelos agrícolas podría compensar hasta 3.500 millones de toneladas de dióxido de carbono (el 7% de las emisiones antropogénicas mundiales en 2010) y reducir en hasta un 65% los efectos negativos de una tasa carbono sobre la seguridad alimentaria. Así lo ponen de manifiesto, las estimaciones de [Leer más…]
Precios ruinosos en la campaña de patata de Castilla y León
La campaña de patata en Castilla y León está siendo un verdadero desastre. Se están pagando precios que oscilan entre los 3-4 céntimos, por lo que hay patata que se está quedando sin recoger. El agricultor prefiere meter la vertedera en el campo de patatas antes de venderla a un precio ruinoso al almacenista. Mucha [Leer más…]
El FEGA determina el porcentaje para calcular el importe del pago verde
El importe del Pago para Prácticas Agrícolas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente, conocido como Pago Verde de cada beneficiario, se calculará como un porcentaje del valor total de los derechos de pago básico que haya activado el agricultor en 2017. El FEGA ha realizado un primer cálculo provisional de este porcentaje a tener en cuenta por [Leer más…]



