China ha eliminado las barreras comerciales injustificadas que había impuesto a los quesos europeos de tipo azul, como Roquefort, Danish Blue, Gorgonzola o Stilton, alegando que eran un riesgo para la salud del consumidor. De acuerdo con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), todos los miembros deben aceptar estándares internacionales de producción a menos que [Leer más…]
Ganadores de los concursos de ASAJA Castilla y León para niños y jóvenes
Ya se han fallado el XIX Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural “Así es mi pueblo” y el IX Concurso de Fotografía Juvenil “Mi pueblo, mi gente”, organizados por ASAJA de Castilla y León con el patrocinio de la Fundación Villalar Castilla y León. El jurado, reunido en la sede de las Cortes autonómicas, [Leer más…]
La UAGR apuesta de nuevo por paralizar las autorizaciones de viñedo hasta que su reparto no vaya a los realmente agricultores, especialmente a los jóvenes
Tras el desastroso y polémico reparto de autorizaciones de plantación de viñedo en 2016, y la incertidumbre generada respecto al de este año, el Ministerio aceptó alguna mejora para el reparto que habrá en 2018. Mejoras insuficientes, a juicio de la UAGR-COAG, de manera que el sindicato solicita a las organizaciones presentes en el Consejo [Leer más…]
Constituido el Grupo de trabajo de la huerta de Cataluña
Ayer se constituyó formalmente el Grupo de trabajo del sector de la huerta en Cataluña, que deberá analizar la situación actual del sector hortícola catalán y trabajar para definir un plan de acción. Este grupo de trabajo se ha creado a raíz del compromiso adquirido por el Departamento de Agricultura de Cataluña con el sector, a [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen eliminar los biocombustibles de 1ª generación para 2030
La proporción de energía procedente de fuentes renovables, como la solar o la eólica, debería ser de al menos el 35% del consumo final bruto de energía de la Unión para 2030, según decidieron los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (Comisión ENVI). La Comisión presentó en noviembre de 2016 una [Leer más…]
Los comerciantes europeos de ganado y carnes presentan un documento de orientación sobre higiene en la industria cárnica
El pasado 20 de octubre se celebró en Bucarest la 66ª Asamblea General Anual de la UECBV (Unión Europea de Comerciantes de Ganado y de Carnes). La UECBV defiende que la mejora del bienestar animal no requiere nuevas iniciativas legislativas, sino un mayor esfuerzo en la aplicación sólida de las normas existentes. El Comisario de la [Leer más…]
Andalucía aprueba el Plan Director de las Dehesas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Plan Director de las Dehesas de Andalucía, que prevé hasta 2021 una inversión inicial de más de 86 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural (PDR), su principal fuente de financiación. Su objetivo es asegurar la viabilidad económica y ambiental de este [Leer más…]
Susana Díaz se compromete con los regantes de Almería a agilizar las concesiones y reivindicar las infraestructuras al Estado
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha comprometido con los representantes de la Mesa del Agua a agilizar las concesiones administrativas pendientes y llevar a cabo un seguimiento junto al sector de todas las necesidades del agua en esta provincia, que arrastra un déficit hídrico de 179 hectómetros cúbicos. Así se [Leer más…]
El grupo operativo Fitoscerezo analiza la disponibilidad de fitosanitarios y la mejora del cultivo en distintas CCAA
Los responsables de la constitución y desarrollo del grupo operativo supra-autonómico sobre la “Disponibilidad de fitosanitarios y estrategias de control integrado en cerezo” FITOSCEREZO, ha comenzado las actuaciones de divulgación en distintas comunidades autónomas, con el fin de presentar los contenidos de este grupo operativo y recabar información para mejorar la situación del cultivo, estando [Leer más…]
La FEV pide estabilidad en los precios del vino sin embargo, La Unión demanda precios justos por la escasez de cosecha.
La Ley de la Cadena Alimentaria establece que las entidades no pueden aconsejar los precios a pagar o recibir de los productos. Por este motivo los entes interesados en marcar una tendencia de precios suelen enmascararlos con recomendaciones genéricas y utilizando subterfugios en el consejo. La Federación Española del Vino (FEV) ha emitido una nota [Leer más…]






