La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales, ANOVE, será la entidad encargada de coordinar un innovador proyecto de investigación denominado “Identificación molecular para mejorar la calidad en variedades vegetales”. Estará financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Programa Nacional de Desarrollo Rural, [Leer más…]
El Pleno del PE aprueba su posición sobre la regulación de los fertilizantes
El Pleno del Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno a su posición en relación con la propuesta de la Comisión Europea de un nuevo Reglamento sobre productos fertilizantes, que regulará los productos con etiquetado CE que puedan circular libremente en el mercado de la UE. En consecuencia, se modificará la actual normativa (Reglamento (CE) [Leer más…]
El PE pide la prohibición definitiva del glifosato el 15 de diciembre de 2022
El Parlamento Europeo rechazó ayer la propuesta de la Comisión Europea de renovar la licencia de uso del herbicida glifosato durante 10 años más. Los eurodiputados reclaman medidas para la eliminación gradual de esta sustancia, empezando por una prohibición completa de su uso doméstico y por vetar su utilización en agricultura cuando otras alternativas ecológicas [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba 10 nuevos programas españoles de promoción de alimentos
La Comisión Europea ha aprobado cincuenta y dos nuevos programas destinados a promover los productos agroalimentarios de la UE en Europa y en todo el mundo, de los que 10 son españoles. Los 52 programas abarcan una amplia gama de alimentos, desde productos lácteos y aceite de oliva hasta frutas y verduras y productos cárnicos, [Leer más…]
Ya está en marcha el Observatorio de Precios de Castilla y León
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, presentó ayer el Observatorio de Precios, una herramienta de seguimiento y análisis de los precios en origen de los principales productos agrícolas y ganaderos de Castilla y León. Se pone, de esta manera, a disposición del sector en particular, y [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2017 bajará un 8% hasta los 247 Mhl
La vendimia mundial en 2017 ha sido históricamente bajo, especialmente en Europa occidental, como consecuencia de las condiciones meteorológicas desfavorables. Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo ayer, en la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, presentó los primeros datos [Leer más…]
Detectado un cuarto foco de Xylella Fastidiosa que afecta a 58 nuevas parcelas con 61 positivos adicionales
Agricultores y municipios del norte de Alicante recibieron ayer una mala noticia que vienen presagiando desde hace meses, la Xylella Fastidiosa está presente desde hace tiempo en la provincia y continúan apareciendo focos. Así lo ha confirmado la Conselleria de Agricultura, que ayer publicó una Resolución en el DOGV, por la cual se declara la [Leer más…]
Las ventas de los aceites de oliva envasados se redujeron en un 13% en la campaña 2016/17
En el pasado mes de septiembre, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado nacional 55,15 millones de litros, de los que 26,6 millones de litros han sido para el conjunto de las categorías comerciales de aceites de oliva, 1,27 millones de litros fueron [Leer más…]
El anteproyecto de Ley de Bienestar Animal de Castilla-La Macha ya ha recibido más de 800 alegaciones
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, presidió ayer la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), donde ha presentado el anteproyecto de Ley de Bienestar Animal, una norma “muy importante en la que tenemos muchas expectativas puestas en Castilla-La Mancha”. Así lo ha aseverado antes de su presentación ante los [Leer más…]
Avanza la IGP de Manzanilla y Gordal sevillanas al desestimar el TSJA las medidas cautelares
COAG Andalucía valora de forma positiva la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de desestimar las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal sevillanas, planteada por la asociación de envasadores e industriales. El Alto Tribunal ha rechazado esta petición porque considera que “sería tanto como dejar en manos del [Leer más…]








