La Comisión Europea y en concreto la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha iniciado un análisis sobre el funcionamiento y aplicación del Reglamento (CE) nº 2679/98 del Consejo, de 7 de diciembre de 1998, sobre el funcionamiento del mercado interior en relación con la libre circulación de mercancías entre los Estados [Leer más…]
Galicia permitirá excepciones a la prohibición de pastoreo en montes afectados por incendios
La Consellería de Medio Rural permitirá excepciones, tal y como lo establece la Ley de Montes de Galicia, a la prohibición de pastoreo en montes o terrenos forestales afectados por incendios con el fin de evitar mayores perjuicios ganaderos que ya resultaron damnificados por los fuegos. De esta forma, los titulares damnificados tanto de la [Leer más…]
LONCUN debería traer más transparencia al sector cunícola según Unión de Uniones
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una reunión mantenida por su sectorial cunícola a la que fueron invitados también miembros de las federaciones vascas y navarras de cunicultores, ha valorado de manera positiva la situación actual en la que se encuentra el sector, si bien los precios aún están por debajo de [Leer más…]
Publicadas las bases reguladoras de las ayudas para las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía publicó el viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las bases reguladoras para la concesión de subvenciones que respaldan la ejecución de programas de sanidad animal en Andalucía a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG). En concreto, estas ayudas [Leer más…]
INTEROVIC está desarrollando una campaña de comunicación para evidenciar la calidad nutricional de las carnes de lechal, cabrito y cordero
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) tiene entre sus prioridades que el consumidor sea consciente de que lechal, cordero y cabrito español son una carne sana. Para ello, se está llevando a cabo una campaña dirigida a los prescriptores del comercio especializado, de la distribución y a profesionales de la salud informarles [Leer más…]
Nestlé decide usar solo huevos de gallinas en libertad en 2020 en Europa
Nestlé se ha fijado el objetivo de proveerse únicamente de huevos procedentes de gallinas en libertad (gallinas camperas y gallinas criadas en suelo) para elaborar todos sus productos en Europa y en Estados Unidos en 2020, y que se hará extensivo a todo el mundo en 2025. Esto incluye los huevos y los productos derivados [Leer más…]
Los precios en origen del AOVE se encuentran bien por encima de los del año anterior en los principales países productores de la UE
Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en los principales productores de la UE (España, Italia y Grecia) y en Túnez se mantienen bien por encima de los registrados en el mismo período del año anterior. La menor oferta es la principal razón de este aumento. En España, los precios durante [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de Murcia crecen un 9% en los ocho primeros meses del año
Las exportaciones de carne y productos del porcino de Murcia registran cifras históricas al rondar los 140 millones de euros entre enero y agosto de 2017, un 9,1% más que en el mismo período del pasado año, según ha avanzado el director de Internacional de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Daniel de [Leer más…]
Castilla-La Mancha anuncia una nueva ayuda para el ovino y caprino en extensivo
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha anunciado que en la próxima convocatoria de la PAC, en febrero del año que viene, “en Castilla-La Mancha va a haber una nueva línea de ayudas específica para ganaderos, dotada con 8,5 millones de euros para garantizar el bienestar de los animales en los [Leer más…]
49.000 ha afectadas en Galicia por la ola de fuegos de octubre
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia acaba de finalizar la georreferenciación del territorio afectado durante la ola de fuegos de octubre en la que el dispositivo de lucha contra incendios forestales de Galicia tuvo que hacer frente a 264 incendios durante cuya extinción se hizo necesario priorizar la atención a las [Leer más…]







